Rosario bajo un calor sofocante: la semana seguirá con temperaturas extremas
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Así lo indicó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante una entrevista.
Rosario23/10/2024Studio341NewsEl ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que el Gobierno oficializará en las próximas semanas una reforma en el código de tránsito con el objetivo de simplificar los trámites. Entre los cambios más importantes, destacó que “la renovación de la licencia ya no requerirá ir presencialmente”.
“Será similar a lo que ocurre en Estados Unidos: la persona deberá chequear que está en condiciones psicofísicas, y podrá enviar ese certificado sin necesidad de realizar el trámite presencial”, aseguró el funcionario.
Sin embargo, Sturzenegger advirtió que “las provincias deberán adherir, ya que se trata de trámites municipales. Muchas veces los municipios lo utilizan como mecanismo de recaudación. La ley cambiará el sistema para hacerlo más sencillo, si las provincias lo aceptan”.
El ministro también puntualizó que, para los conductores mayores de 65 años, se mantendrá la presencialidad, ya que “el examen debe realizarse con mayor frecuencia”.
Disolución de AFIP y presupuesto universitario
En otro tramo de la entrevista, Sturzenegger se refirió a la reciente disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estamos en un proceso de racionalización del Estado. Cada gasto que realiza el Gobierno es un impuesto que el contribuyente debe pagar, ya sea inflacionario o específico. Reducir el gasto es un alivio, y lo que se anunció sigue esa línea, con una reducción de 3000 empleados. Esa racionalización del gasto público implica menor presión tributaria”, subrayó.
Además, habló sobre el conflicto en torno al presupuesto universitario, ratificando los dichos del presidente: “No está en discusión el arancelamiento de las universidades”, y agregó que “lo que se debate es en qué se gasta el dinero”.
Sturzenegger explicó que “en los salarios de los docentes ya se ha dado un crecimiento que es el mayor dentro de toda la administración pública. Hay que distinguir entre el funcionamiento, los salarios de los docentes que enseñan y otros sueldos. Cuando Massa congeló el funcionamiento, no tocó los otros sueldos, que son los de la política. Milei recompuso el funcionamiento, aumentó los salarios docentes, pero audita los otros sueldos. Cuando esas cajas de la política se transparentan, se verá que habrá más recursos disponibles”.
Lo aseguró Jorge Giometti, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, que avisó que el calor se hará sentir.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 34 grados y una mínima de 21 para esta jornada en la ciudad.
El Ministerio de Educación de Santa Fe confirmó este lunes las fechas a tener en cuenta tanto en el nivel primerio, secundario y superior como en jardines de infantes maternales.
Fuentes policiales informaron que este jueves a la noche hirieron en el cráneo a un nene de 14 años en Luzurriaga al 2400.
El operativo se desarrolla de 7 a 19 entre los kilómetros 10,8 (Fray Luis Beltrán) y 13,8 (San Lorenzo), en la mano hacia Santa Fe.
El Ejecutivo santafesino oficializó la suba a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Estamos buscando reformular los mecanismos de control en los casos de violencia de género”, dijo Pablo Cococcioni, ministro de Seguridad de Santa Fe.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.