El Gobierno anuncia la privatización de Belgrano Cargas: “Todo lo que se pueda privatizar, se hará”

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa.

Actualidad23/10/2024Studio341NewsStudio341News
manuel-adorni-1756746

Este miércoles, el Gobierno oficializó la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, en lo que representa la primera venta de una empresa ferroviaria desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la medida responde a la “Ley de Bases”, impulsada por la actual administración. “El Belgrano Cargas en manos estatales es obscenamente deficitaria, con una planta sobredimensionada de 4.429 empleados y una estructura jerárquica que no se justifica”, sostuvo Adorni, agregando que el Estado destinó el año pasado 112 millones de dólares a la empresa. “Ese dinero salió del bolsillo de todos los argentinos”, enfatizó.

Para ilustrar el estado crítico del sistema ferroviario de cargas, Adorni destacó que la distancia media transportada es de 500 kilómetros, la misma que hace 50 años. “En medio siglo no hemos avanzado absolutamente nada”, sentenció, y añadió que la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se ha multiplicado por cinco en ese período, mientras que la infraestructura se mantiene congelada.

El plan de privatización

El proceso de privatización contempla concesionar la operación al sector privado. Según explicó Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, la empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros, los cuales se dividirán en siete concesiones diferenciadas. “Habrá una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, dos concesiones de locomotoras, dos de vagones y dos de talleres”, detalló Chaher, aclarando que los empleados de cada área serán traspasados a las empresas concesionarias.

“El objetivo es triplicar el volumen de carga transportada, aumentando la cantidad de trenes y la frecuencia de servicios”, anticipó Chaher. Además, subrayó que el esquema será de “acceso abierto”, lo que significa que cualquier operador podrá usar las vías, evitando así la formación de monopolios.

Por último, Chaher aclaró que “las tierras y las vías seguirán siendo propiedad del Estado nacional”, y concluyó con una frase que marca el fin de una era: “La empresa Belgrano Cargas, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.

Esta privatización es parte del ambicioso plan del gobierno de Milei, que busca reducir al máximo la participación estatal en la economía. “Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará”, reiteró Adorni.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Lo más visto
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email