
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a la prensa.
Actualidad23/10/2024Este miércoles, el Gobierno oficializó la privatización de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, en lo que representa la primera venta de una empresa ferroviaria desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la medida responde a la “Ley de Bases”, impulsada por la actual administración. “El Belgrano Cargas en manos estatales es obscenamente deficitaria, con una planta sobredimensionada de 4.429 empleados y una estructura jerárquica que no se justifica”, sostuvo Adorni, agregando que el Estado destinó el año pasado 112 millones de dólares a la empresa. “Ese dinero salió del bolsillo de todos los argentinos”, enfatizó.
Para ilustrar el estado crítico del sistema ferroviario de cargas, Adorni destacó que la distancia media transportada es de 500 kilómetros, la misma que hace 50 años. “En medio siglo no hemos avanzado absolutamente nada”, sentenció, y añadió que la producción agrícola, que representa el 60% de la carga transportada, se ha multiplicado por cinco en ese período, mientras que la infraestructura se mantiene congelada.
El plan de privatización
El proceso de privatización contempla concesionar la operación al sector privado. Según explicó Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, la empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7.600 kilómetros, los cuales se dividirán en siete concesiones diferenciadas. “Habrá una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, dos concesiones de locomotoras, dos de vagones y dos de talleres”, detalló Chaher, aclarando que los empleados de cada área serán traspasados a las empresas concesionarias.
“El objetivo es triplicar el volumen de carga transportada, aumentando la cantidad de trenes y la frecuencia de servicios”, anticipó Chaher. Además, subrayó que el esquema será de “acceso abierto”, lo que significa que cualquier operador podrá usar las vías, evitando así la formación de monopolios.
Por último, Chaher aclaró que “las tierras y las vías seguirán siendo propiedad del Estado nacional”, y concluyó con una frase que marca el fin de una era: “La empresa Belgrano Cargas, tal como funcionaba hasta ahora, deja de existir”.
Esta privatización es parte del ambicioso plan del gobierno de Milei, que busca reducir al máximo la participación estatal en la economía. “Todo lo que se pueda privatizar, se privatizará”, reiteró Adorni.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.