
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
En concreto, son 80.564.78 m2 en total, divididos en seis parcelas, y muchos de ellos están intrusados y ocupados por villas.
Rosario25/10/2024El gobierno nacional puso en marcha un plan para vender más de 309 propiedades que el Estado posee en todo el país, entre ellos, estratégicos terrenos ubicados en Puerto Norte, la zona de mayor valor inmobiliario de Rosario. La operación incluye un total de 80.564,78 m², distribuidos en seis parcelas, aunque varios de estos predios se encuentran ocupados por asentamientos y villas.
La decisión fue oficializada este viernes a través del Boletín Oficial, donde se inicia el proceso formal de enajenación bajo la supervisión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). La medida, según lo establecido, incluye la realización de estudios técnicos, adecuaciones, regularizaciones, y delimitaciones necesarias para concretar la venta de los terrenos.
El decreto 950/2024, en sus considerandos, faculta a la AABE a disponer de los bienes inmuebles desafectados del uso estatal, con el objetivo de impulsar desarrollos de interés público que fomenten la inclusión y el progreso social. “Mantener ociosos los inmuebles, a los que oportunamente se consideró innecesarios para la gestión del Estado Nacional, genera costos y gastos que deben evitarse, por lo que corresponde impulsar los procedimientos para su enajenación”, se señala en el documento.
La iniciativa ya contaba con el interés de gestores públicos y privados, que ven en esta desafectación una oportunidad largamente esperada por la ciudad para avanzar en proyectos de desarrollo urbano en Puerto Norte.
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lleva tiempo trabajando en la definición de indicadores de construcción específicos para esa área, con el objetivo de establecer pautas claras que definirán el valor final de los inmuebles y marcarán el futuro urbanístico de la zona más deseada de Rosario.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.