Huracán - Central Córdoba, en la Liga Profesional Argentina

Este lunes en Parque Patricios, el Globo irá en búsqueda de la victoria ante el Ferroviario, quien lo eliminó de la Copa Argentina la semana pasada.

Deportes28/10/2024Studio341NewsStudio341News
Huracan

Este lunes, desde las 21 horas, Huracán y Central Córdoba se verán las caras en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, en un encuentro correspondiente a la 19° jornada de la Liga Profesional 2024. Después de una decepcionante eliminación en la Copa Argentina, el Globo buscará venganza frente al Ferroviario para seguir en la pelea por el campeonato, que lidera Vélez.

Un choque de estilos: así llegan Huracán y Central Córdoba al partido

Huracán, que ya conoce la frustración de caer ante Central Córdoba en la Copa Argentina, se encuentra en un momento de recuperación. A pesar de que se encontraba al frente en el partido por 1-0, el equipo santiagueño dio vuelta el resultado y se clasificó a la final. Sin embargo, en la liga ha mostrado una mejor cara, con cuatro partidos sin conocer la derrota. Tras un empate ante Argentinos Juniors y una caída frente a Tigre y Deportivo Riestra, el equipo de Parque Patricios se reactivó con una contundente victoria sobre Lanús, seguida por un empate contra Godoy Cruz y un triunfo clave frente a Sarmiento. Su última presentación en el certamen fue un agónico triunfo sobre Unión, lo que ilusiona a la afición.

Huracan 2

Por su parte, Central Córdoba vive un momento de esplendor. No solo es el único finalista confirmado de la Copa Argentina, sino que sus últimas actuaciones en todas las competiciones han sido sorprendentes. Con siete triunfos consecutivos y un total de 12 partidos sin conocer la derrota, el Ferroviario llega a este duelo con la moral por las nubes. En su último compromiso por la liga, se impuso 2-0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, reafirmando su posición como uno de los equipos más formidables del torneo.

Central Cordoba

Con ambos equipos en rachas opuestas y una rivalidad en ascenso, el partido promete ser un verdadero espectáculo en el fútbol argentino.

El posible once inicial de Huracán

Huracán: Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Lucas Carrizo, Guillermo Benítez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, Alan Soñora; Wálter Mazzantti, Eric Ramírez y Héctor Fértoli. DT: Frank Kudelka.

La probable formación de Central Córdoba

Central Córdoba: Luis Ingolotti; Lucas Abascia, Yonathan Rak, Sebastián Valdez; Rafael Barrios, Kevin Vázquez, José Florentín, Juan Meli; Rodrigo Atencio, Lucas Varaldo y Matías Godoy. DT: Omar de Felippe.

Huracán vs. Central Córdoba, por Liga Profesional: dónde ver en vivo

Hora: 21.00
TV: ESPN Premium
Árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Jorge Baliño
Estadio: Tomás Adolfo Ducó

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Lo más visto
Treponema

Sífilis: alerta nacional por el fuerte aumento de casos, mientras Santa Fe muestra el primer descenso en años

Studio341News
General22/11/2025

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email