
CALOR, CIELO DESPEJADO Y CAMBIO DE TIEMPO: ASÍ SIGUEN LOS PRÓXIMOS DÍAS EN ROSARIO
El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.


Este lunes en Parque Patricios, el Globo irá en búsqueda de la victoria ante el Ferroviario, quien lo eliminó de la Copa Argentina la semana pasada.
Deportes28/10/2024
Studio341News
Este lunes, desde las 21 horas, Huracán y Central Córdoba se verán las caras en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, en un encuentro correspondiente a la 19° jornada de la Liga Profesional 2024. Después de una decepcionante eliminación en la Copa Argentina, el Globo buscará venganza frente al Ferroviario para seguir en la pelea por el campeonato, que lidera Vélez.
Un choque de estilos: así llegan Huracán y Central Córdoba al partido
Huracán, que ya conoce la frustración de caer ante Central Córdoba en la Copa Argentina, se encuentra en un momento de recuperación. A pesar de que se encontraba al frente en el partido por 1-0, el equipo santiagueño dio vuelta el resultado y se clasificó a la final. Sin embargo, en la liga ha mostrado una mejor cara, con cuatro partidos sin conocer la derrota. Tras un empate ante Argentinos Juniors y una caída frente a Tigre y Deportivo Riestra, el equipo de Parque Patricios se reactivó con una contundente victoria sobre Lanús, seguida por un empate contra Godoy Cruz y un triunfo clave frente a Sarmiento. Su última presentación en el certamen fue un agónico triunfo sobre Unión, lo que ilusiona a la afición.

Por su parte, Central Córdoba vive un momento de esplendor. No solo es el único finalista confirmado de la Copa Argentina, sino que sus últimas actuaciones en todas las competiciones han sido sorprendentes. Con siete triunfos consecutivos y un total de 12 partidos sin conocer la derrota, el Ferroviario llega a este duelo con la moral por las nubes. En su último compromiso por la liga, se impuso 2-0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, reafirmando su posición como uno de los equipos más formidables del torneo.

Con ambos equipos en rachas opuestas y una rivalidad en ascenso, el partido promete ser un verdadero espectáculo en el fútbol argentino.
El posible once inicial de Huracán
Huracán: Hernán Galíndez; Hernán de la Fuente, Fabio Pereyra, Lucas Carrizo, Guillermo Benítez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, Alan Soñora; Wálter Mazzantti, Eric Ramírez y Héctor Fértoli. DT: Frank Kudelka.
La probable formación de Central Córdoba
Central Córdoba: Luis Ingolotti; Lucas Abascia, Yonathan Rak, Sebastián Valdez; Rafael Barrios, Kevin Vázquez, José Florentín, Juan Meli; Rodrigo Atencio, Lucas Varaldo y Matías Godoy. DT: Omar de Felippe.
Huracán vs. Central Córdoba, por Liga Profesional: dónde ver en vivo
Hora: 21.00
TV: ESPN Premium
Árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Jorge Baliño
Estadio: Tomás Adolfo Ducó

El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

El Guapo llega con ventaja pero en baja; el Globo, obligado a ganar y a mirar otros resultados. Desde las 17, en el Claudio Tapia, se define el futuro de ambos en el Clausura y en la tabla anual.

La Lepra, ya salvada del descenso tras un año turbulento, recibe a una Academia que llega decidida a meterse en los octavos del Clausura y asegurar su presencia internacional para 2026.

Un reconocimiento histórico para el arquero campeón del mundo en 1978, homenajeado junto a leyendas globales en Pachuca, México.

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

Tras un 2025 que el propio Flavio Briatore definió como “una tortura”, Alpine se aferra al cambio reglamentario de 2026 para intentar un salto histórico en la Fórmula 1. Más horas de desarrollo, un chasis totalmente nuevo y el impulso del motor Mercedes encienden la esperanza de recuperar el protagonismo perdido, con Franco Colapinto como una de las grandes apuestas de la escudería.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.