Nuevo aumento de combustibles: las estaciones de servicio de todo el país ajustan sus precios en un 3%

Las estaciones de servicio remarcaron los valores en sus pizarras. El incremento ronda el 3 por ciento.

Rosario01/11/2024Studio341NewsStudio341News
YPF

Este viernes, los precios de los combustibles registraron una nueva suba en las estaciones de servicio de todo el país, lo cual ya se refleja en las pizarras de las principales expendedoras. En promedio, el incremento ronda el 3%, impactando directamente en el bolsillo de los automovilistas y generando preocupación ante la seguidilla de ajustes que ya se han hecho recurrentes en los últimos meses.

En Rosario, YPF actualizó sus precios: el litro de Nafta Súper pasó de $1.148 a $1.180, mientras que la Nafta Infinia trepó hasta los $1.418. Por otro lado, el Infinia Diesel alcanzó los $1.404, marcando una suba que también impacta en el consumo de gasoil de mayor calidad.

Shell 2

La petrolera Shell también aplicó el aumento, mostrando desde temprano sus nuevos valores. La Nafta Súper se ubicó en $1.216 por litro, la Nafta V-Power subió a $1.462, mientras que el Diesel Evolux llegó a $1.236 y el Diesel V-Power ascendió a $1.455.

Aumento

Este ajuste en los combustibles continúa la tendencia alcista que ha caracterizado el sector en el último tiempo y que mantiene a los conductores atentos a cada modificación en los precios, en un contexto de inflación persistente que presiona todos los rubros de la economía.

Te puede interesar
Clima

Viernes con tormentas aisladas y fin de semana templado en Rosario

Studio341News
Rosario17/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada inestable para este viernes, con chaparrones durante la noche y temperaturas que rondarán los 25 grados. El sábado y domingo se esperan condiciones más estables, con cielo parcialmente nublado y máximas similares.

Lo más visto
Gaza

Tensión al límite en Gaza: Israel bombardeó Rafah y peligra la tregua con Hamás

Studio341News
Mundo19/10/2025

Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email