
Fórmula 1: Alpine naufragó en Austria y Briatore lanzó una dura advertencia
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
Luego, la carrera comenzará a las 12.30. La actividad del sábado se canceló por las fuertes lluvias sobre San Pablo.
Deportes02/11/2024La clasificación para el Gran Premio de Brasil se realizará este domingo, luego de haber sido suspendida por las fuertes lluvias que azotaron San Pablo, ciudad que alberga la vigesimoprimera fecha del calendario de la Fórmula 1.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció a través de la red social X que la sesión de clasificación se llevará a cabo a las 7.30, hora de Argentina y Brasil, mientras que la carrera principal está programada para las 12.30.
Así, la FIA confirmó el nuevo cronograma después de que la intensa lluvia dejara intransitable la pista del autódromo José Carlos Pace. Por la mañana, la carrera Sprint se disputó sin inconvenientes, pero cuando llegó el momento de la clasificación, el clima empeoró de forma abrupta.
Tras dos horas de espera —la clasificación debía comenzar a las 16 (hora argentina)—, la FIA decidió aplazarla hasta el domingo, debido al clima adverso y a la acumulación de agua en el asfalto.
"La decisión se tomó debido a la falta de visibilidad causada por el nivel de lluvia que hemos experimentado en las últimas horas. Hay mucha agua estancada en partes del circuito, lo que hace que las condiciones sean inseguras", informó la FIA en un comunicado.
El organismo destacó que la seguridad de pilotos, equipos, voluntarios y espectadores es la principal prioridad. "A pesar de lo mucho que nos gustaría ver la competencia en la pista, la seguridad es lo primero", concluyeron.
El director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, también subrayó la peligrosidad de correr en esas condiciones: "Estos fanáticos son increíbles. No podemos controlar el clima, y es una pena, pero las condiciones no son seguras para conducir", afirmó en declaraciones a F1 TV. También mencionó que, además de la lluvia, la falta de luz podría afectar la visibilidad en la pista.
Sin embargo, el pronóstico para este domingo no es alentador: se esperan más lluvias, lo que podría volver a poner en riesgo la competencia.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
El piloto argentino largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Rosario Central y Unión se verán las caras este sábado desde las 13 en el Estadio Único de San Nicolás, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025 en búsqueda de clasificar a los octavos de final.
El panorama no es nada alentador para el argentino de cara a la clasificación. El ganador de la sesión fue el británico Lando Norris.
El argentino terminó 16° en las prácticas libres 1, mientras que en la segunda sesión de entrenamientos finalizó último.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El piloto británico de Mercedes Benz, George Russell, se quedó con esta práctica.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.