
Por primera vez, la Boleta Única Papel se usará en un comicio nacional
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La secretaria de Transporte de Santa Fe, Renata Ghilotti, confirmó que en 2025 se iniciarán las obras que demandarán que la terminal aeronáutica esté un tiempo sin operar.
Rosario04/11/2024El Gobierno de Santa Fe confirmó que avanza en la firma de un acta acuerdo con la Nación para la reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), una obra clave para la conectividad de la región.
“Desde el primer momento venimos trabajando junto a los organismos nacionales que regulan la política aerocomercial y de infraestructura. El aeropuerto de Rosario necesita una intervención en la pista, es algo esencial para nosotros porque formamos parte del circuito de aeropuertos nacionales y somos alternativa de Ezeiza y Aeroparque”, destacó la secretaria de Transporte de Santa Fe, Renata Ghilotti.
Según la funcionaria, la Provincia no puede avanzar en las obras de renovación de la pista sin el aval de las autoridades nacionales. “Si no coordinamos con los organismos nacionales, no podemos hacer la pista. Ahora estamos definiendo el acuerdo entre Provincia y Nación para llevar adelante esta obra. El proyecto técnico ya fue aprobado”, añadió.
En cuanto a los detalles de la logística, Ghilotti informó que la obra comenzará en 2025. En una primera etapa se reconstruirán los primeros mil metros de una de las cabeceras, luego se avanzará en la otra, y finalmente se repararán los mil metros centrales de la pista.
“Es inevitable que haya un periodo en el que el aeropuerto no funcione, pero es una obra estratégica para nosotros”, afirmó Ghilotti. También adelantó que se están realizando trabajos en el aeropuerto de Sauce Viejo, el cual está en proceso de internacionalización y podría confirmarse en los próximos días.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.