
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Cuatro hombres fueron excarcelados y hasta el momento hay tres fallecidos y cinco personas desaparecidas.
Actualidad05/11/2024A una semana del trágico derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, el operativo de búsqueda sigue a contrarreloj. Aún permanecen desaparecidas cinco personas bajo los escombros, y mientras los rescatistas trabajan sin pausa, la investigación también avanza. La Justicia, por su parte, liberó a dos albañiles y dos capataces que habían sido detenidos en los primeros días tras el colapso.
Fue en la madrugada del martes 29 de octubre cuando se dio la noticia que sacudió a la localidad costera: un edificio de diez pisos se desplomaba. El operativo de emergencia comenzó de inmediato y ese mismo día se confirmó la primera víctima fatal, Federico César Ciocchini, un jubilado que se hospedaba en el lugar junto a su esposa, quien logró ser rescatada con vida.
La tragedia no se detuvo allí. Dos días después, el 31 de octubre, los rescatistas encontraron el cuerpo de María Rosa Stefanic, ex propietaria del hotel. Según los bomberos, en esa misma área podrían estar atrapados otros familiares de Stefanic. Y el sábado 2 de noviembre, las sospechas se confirmaron: en la parte delantera del hotel hallaron el cuerpo de Nahuel Stefanic, sobrino de la dueña, elevando a tres el total de fallecidos.
Sin embargo, la angustia. Aún no tiene cinco personas bajo los escombros: Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez.
En cuanto a la situación judicial, a una semana de la tragedia había seis personas detenidas, pero la Justicia decidió liberar a cuatro de ellas —dos albañiles y dos capataces— por haber aportado “información útil” a la investigación. Si bien recuperaron la libertad, deberán cumplir con medidas restrictivas, como la prohibición de salir del país y el compromiso de presentarse ante la fiscalía cuando se les requiera.
Inicialmente, se estimaba que el operativo de rescate finalizaría el miércoles 6 de noviembre. Sin embargo, ante la magnitud del desastre y la cantidad de desaparecidos, se prevé que el esfuerzo continúe hasta dar con el último cuerpo. Este martes, Bomberos confirmaron que las tareas se concentran ahora en la parte trasera del edificio.
El nuevo dueño del hotel Dubrovnik: quién es Antonio Juan Cortes
El hotel Dubrovnik cambió de manos en abril de este año. La expropietaria, Rosa Stefanic, vendió el establecimiento a Antonio Juan Cortes, un empresario del área de transporte y dueño de la terminal de ómnibus de Liniers, en Buenos Aires. Cortes, que también es propietario del hotel Nuevo Ostende en Mar del Plata —afectado tiempo atrás por un incendio en la cocina—, es conocido por comprar y refaccionar inmuebles de este tipo. Tal fue su plan con el Dubrovnik, cuyas reformas comenzaron poco después de adquirirlo.
En medio del dolor y la incertidumbre, la comunidad de Villa Gesell sigue con el corazón en vilo, esperando noticias de los desaparecidos.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.