
Milei regresa al país tras asistir al funeral del Papa Francisco y reunirse con Giorgia Meloni
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
Cuatro hombres fueron excarcelados y hasta el momento hay tres fallecidos y cinco personas desaparecidas.
Actualidad05/11/2024A una semana del trágico derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, el operativo de búsqueda sigue a contrarreloj. Aún permanecen desaparecidas cinco personas bajo los escombros, y mientras los rescatistas trabajan sin pausa, la investigación también avanza. La Justicia, por su parte, liberó a dos albañiles y dos capataces que habían sido detenidos en los primeros días tras el colapso.
Fue en la madrugada del martes 29 de octubre cuando se dio la noticia que sacudió a la localidad costera: un edificio de diez pisos se desplomaba. El operativo de emergencia comenzó de inmediato y ese mismo día se confirmó la primera víctima fatal, Federico César Ciocchini, un jubilado que se hospedaba en el lugar junto a su esposa, quien logró ser rescatada con vida.
La tragedia no se detuvo allí. Dos días después, el 31 de octubre, los rescatistas encontraron el cuerpo de María Rosa Stefanic, ex propietaria del hotel. Según los bomberos, en esa misma área podrían estar atrapados otros familiares de Stefanic. Y el sábado 2 de noviembre, las sospechas se confirmaron: en la parte delantera del hotel hallaron el cuerpo de Nahuel Stefanic, sobrino de la dueña, elevando a tres el total de fallecidos.
Sin embargo, la angustia. Aún no tiene cinco personas bajo los escombros: Dana Desimone, Mariano Troiano, Ezequiel Matu, Matías Chapsman y Fabián Gutiérrez.
En cuanto a la situación judicial, a una semana de la tragedia había seis personas detenidas, pero la Justicia decidió liberar a cuatro de ellas —dos albañiles y dos capataces— por haber aportado “información útil” a la investigación. Si bien recuperaron la libertad, deberán cumplir con medidas restrictivas, como la prohibición de salir del país y el compromiso de presentarse ante la fiscalía cuando se les requiera.
Inicialmente, se estimaba que el operativo de rescate finalizaría el miércoles 6 de noviembre. Sin embargo, ante la magnitud del desastre y la cantidad de desaparecidos, se prevé que el esfuerzo continúe hasta dar con el último cuerpo. Este martes, Bomberos confirmaron que las tareas se concentran ahora en la parte trasera del edificio.
El nuevo dueño del hotel Dubrovnik: quién es Antonio Juan Cortes
El hotel Dubrovnik cambió de manos en abril de este año. La expropietaria, Rosa Stefanic, vendió el establecimiento a Antonio Juan Cortes, un empresario del área de transporte y dueño de la terminal de ómnibus de Liniers, en Buenos Aires. Cortes, que también es propietario del hotel Nuevo Ostende en Mar del Plata —afectado tiempo atrás por un incendio en la cocina—, es conocido por comprar y refaccionar inmuebles de este tipo. Tal fue su plan con el Dubrovnik, cuyas reformas comenzaron poco después de adquirirlo.
En medio del dolor y la incertidumbre, la comunidad de Villa Gesell sigue con el corazón en vilo, esperando noticias de los desaparecidos.
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
El choque fue protagonizado por un camión y un micro que trasladaba a los fanáticos del "Ciclón".
El Presidente y su comitiva se hospedan en el Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace en plena Vía Veneto.
En la denuncia se asegura que los dólares que recibió el presidente del club “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima”.
Las fábricas viven un escenario que mezcla la sustitución de procesos completos de producción por importaciones con una recesión que sigue golpeando.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.
El club de Boedo se vio envuelto en una grave causa de coimas, luego de la cámara oculta que le hicieron al presidente.
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones
El pontífice permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno. Deseó "Buena Pascua" y pidió al maestro de ceremonias que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas para la misa del Domingo de Resurrección
La mediática se enfrentaría a un nuevo conflicto nada menos que con los padres del prestigioso instituto al que asisten los chicos.
La escudería francesa no hará cambios en el equipo y, ante los rumores del argentino, el australiano estará en el próximo GP.
El episodio ocurrió este jueves en Agüero y David Peña, minutos después de que la víctima de 68 años saliera de una financiera con una importante cantidad de dinero.
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.