
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El candidato republicano es el catalizador que se estaba esperando para que la criptomoneda más popular del mundo logre un nuevo precio máximo histórico. ¿Qué se espera en los próximos días dentro el mercado?
Mundo08/11/2024La reciente victoria de Donald Trump no solo sacudió el escenario político, sino que también ha generado un impacto significativo en el mundo de las criptomonedas. Desde su triunfo, el Bitcoin, la criptomoneda más popular a nivel global, alcanzó un nuevo máximo histórico de US$75.359, según datos de Coingecko. Este valor supera el récord previo de US$73.900 registrado el 14 de marzo de 2024, marcando una diferencia de 237 días en alcanzar un nuevo hito.
La relación estratégica entre Donald Trump y el líder libertario argentino, Javier Milei, se ha consolidado desde su reunión en Maryland el pasado 24 de febrero. Allí, Milei no escatimó en elogios hacia el exmandatario estadounidense, declarando: “Usted es un gran presidente y espero que gane. Me gustaría verlo otra vez. La próxima vez, como presidente”. Tras la victoria de Trump, Milei fue uno de los primeros en enviar sus felicitaciones, lo cual refuerza la cercanía entre ambos y abre la puerta a posibles beneficios diplomáticos para Argentina.
Apoyo de EE.UU. y un posible alivio en las restricciones cambiarias
Este lazo entre Trump y Milei podría, en un futuro cercano, traducirse en un apoyo clave de Estados Unidos para Argentina en su compleja negociación con el FMI. La afinidad entre ambos mandatarios también podría abrir el camino hacia un eventual levantamiento del cepo cambiario, una medida de gran relevancia para las finanzas locales. A su vez, el alineamiento político con Estados Unidos podría aportar respaldo en temas geopolíticos, un área en la que ambos países comparten posturas similares en los conflictos actuales.
La seguridad de las transacciones cripto: ¿mito o realidad?
La reacción inmediata en los mercados tras el triunfo de Trump fue positiva para Argentina. El riesgo país experimentó una caída del 7%, ubicándose en 872 puntos, mientras que las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron un aumento promedio del 5%. Este contexto favorable refleja la relevancia de Argentina en la adopción de criptomonedas en la región, donde ocupa un lugar destacado en términos de adopción y uso, impulsando el interés por el Bitcoin y el mercado cripto en general.
Bitcoin en Argentina: ¿Puede replicarse el modelo de El Salvador?
El renovado interés por el Bitcoin en Argentina abre el interrogante de si el país podría seguir el modelo de El Salvador en cuanto a su adopción como moneda oficial. Las condiciones políticas y económicas podrían, eventualmente, abrir esta posibilidad, especialmente si el precio del Bitcoin continúa su tendencia alcista.
Expectativas en el mercado cripto: ¿se viene un nuevo rally alcista?
De acuerdo con Bitcoin Magazine, el Bitcoin ha demostrado una evolución superior a otros mercados tradicionales como el S&P 500, que agrupa a las 500 principales empresas públicas estadounidenses. En lo que va del año, el criptoactivo ha subido un 74%, superando el rendimiento del S&P 500, que mostró un crecimiento del 24%.
Históricamente, los mercados financieros estadounidenses tienden a reaccionar con ganancias tras las elecciones presidenciales. Tras el último comicio en 2020, el S&P 500 registró un crecimiento del 18% al finalizar el año, con un alza del 29% en el siguiente. Si el Bitcoin mantiene un comportamiento similar, podría alcanzar los US$100.000 en 2024, un objetivo que encuentra respaldo en factores como un probable nuevo recorte de tasas de interés por parte de la FED, cuya decisión se anunciaría mañana.
La combinación de estos factores podría abrir el camino para un año decisivo en el mercado cripto, con Trump como posible catalizador de un nuevo auge en el precio del Bitcoin.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.