
El regreso de un clásico del suspenso: “El mediador” se metió entre lo más visto de Netflix
La película de 1998 con Samuel L. Jackson y Kevin Spacey volvió a captar la atención del público y se transformó en furor en la plataforma de streaming.
Daniel Scioli se reunió con el presidente del FOM y del ACA para comenzar a diagramar una posible vuelta de la máxima categoría del automovilismo al país
Deportes13/11/2024El secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli, junto al presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), César Carman, y el CEO de Formula One Management (FOM), Stefano Domenicali, protagonizaron una reunión clave en la que habrían llegado a un principio de acuerdo para que Argentina sea nuevamente sede de un Gran Premio de Fórmula 1 en 2027.
El encuentro tuvo lugar durante el Gran Premio de Brasil, el pasado 3 de noviembre, y allí se habría decidido dar los primeros pasos para gestionar el regreso de la categoría reina del automovilismo al país. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, legendario escenario de la F1 en el pasado, sería el circuito elegido para albergar el evento, siempre que cumpla con las exigencias actuales de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El FOM ya envió al ACA un documento con los requisitos necesarios para que el autódromo porteño alcance el Grado 1, la máxima certificación que permite a la Fórmula 1 correr en un circuito. Según trascendió, el propio Domenicali, quien estuvo presente en la última carrera que se disputó en Argentina en 1998, expresó que “el retorno es posible”, aunque dejó en claro que dependerá de que el circuito cumpla con estrictas normas de infraestructura y seguridad.
Financiación privada y un tributo millonario
Con el contexto de recortes presupuestarios y dificultades económicas, el Gobierno no aportaría fondos públicos para financiar el evento, dejando el protagonismo en manos de empresas privadas. Diversos sectores, como el petrolero, tecnológico y minero, estarían interesados en participar como sponsors, considerando el atractivo mediático y de imagen que representa la Fórmula 1 a nivel global.
La inversión privada resulta indispensable: el costo anual de albergar una carrera de Fórmula 1 ronda los 40 millones de dólares, y el contrato podría extenderse de tres a cinco años. En este marco, Carman señaló que Buenos Aires “ya se comprometió a llevar el autódromo a Grado 2”, aunque la homologación a Grado 1 exigirá mejoras adicionales que podrían ser cubiertas por los patrocinadores interesados.
Un regreso motivado por el impacto de Colapinto
El entusiasmo que generó la irrupción del piloto argentino Franco Colapinto, quien compitió recientemente en Fórmula 1 a bordo de un Williams, ha sido un factor de peso en esta iniciativa. La figura del joven pilarense ha despertado un fervor renovado en los fanáticos y ha reforzado el interés de Argentina por volver a formar parte del calendario de la F1.
Así, la posible llegada de la Fórmula 1 en 2027 apunta a devolverle a Buenos Aires su lugar en la élite del automovilismo mundial, en una apuesta ambiciosa que combina gestión deportiva, inversión privada y el renovado entusiasmo del público local.
La película de 1998 con Samuel L. Jackson y Kevin Spacey volvió a captar la atención del público y se transformó en furor en la plataforma de streaming.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
La escudería francesa atraviesa semanas de definiciones en la Fórmula 1. Con Pierre Gasly confirmado, todas las miradas apuntan al segundo asiento: el argentino Franco Colapinto recibió un guiño de Flavio Briatore y depende de sus próximos resultados para asegurarse un lugar en la grilla.
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
Con realidades opuestas, Huracán buscará afirmarse en el Clausura tras un semestre irregular, mientras que Vélez intentará estirar su gran presente, con cinco triunfos en fila y la ilusión de treparse a la punta.
La FIFA confirmó cómo será la grilla de partidos en Estados Unidos, Canadá y México: cuatro encuentros por día, con el primero a las 13 y el último a las 22 hora argentina. Muy distinto a Qatar 2022, cuando el debut ante Arabia Saudita obligó a madrugar a las 7.
La Lepra recibió una notificación del máximo organismo del fútbol mundial y encendió las alarmas en el Parque Independencia. Desde la dirigencia remarcaron que ya está en marcha el proceso de desinhibición y que no habrá trabas para sumar refuerzos en el próximo mercado de pases.
La escudería estadounidense debutará en 2026 con una estructura respaldada por General Motors, Andretti Global y TWG Motorsports. Con motores Ferrari en el arranque y un desarrollo propio previsto para 2029, apuesta a experiencia, tecnología y pilotos de peso para no ser un mero participante.
La Selección cayó 1-0 ante Ecuador con un penal de Valencia y despidió el torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026 con un traspié en la altura
Del verano europeo a las calles de todo el mundo, el modelo que nació en los Juegos Olímpicos de Múnich 72 se reinventa y conquista a mujeres de todas las edades.
El gobernador destacó el consenso político y la participación ciudadana como ejes de la reforma que actualiza la Carta Magna después de 63 años
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El remate se realizará el próximo jueves en la Estación Belgrano de Santa Fe. Habrá 159 lotes, entre autos, inmuebles, joyas y materiales de construcción.