Argentina se prepara para volver a la Fórmula 1 en 2027: un acuerdo histórico

Daniel Scioli se reunió con el presidente del FOM y del ACA para comenzar a diagramar una posible vuelta de la máxima categoría del automovilismo al país

Deportes13/11/2024Studio341NewsStudio341News
Williams

El secretario de Ambiente, Turismo y Deporte, Daniel Scioli, junto al presidente del Automóvil Club Argentino (ACA), César Carman, y el CEO de Formula One Management (FOM), Stefano Domenicali, protagonizaron una reunión clave en la que habrían llegado a un principio de acuerdo para que Argentina sea nuevamente sede de un Gran Premio de Fórmula 1 en 2027.

El encuentro tuvo lugar durante el Gran Premio de Brasil, el pasado 3 de noviembre, y allí se habría decidido dar los primeros pasos para gestionar el regreso de la categoría reina del automovilismo al país. El Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, legendario escenario de la F1 en el pasado, sería el circuito elegido para albergar el evento, siempre que cumpla con las exigencias actuales de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El FOM ya envió al ACA un documento con los requisitos necesarios para que el autódromo porteño alcance el Grado 1, la máxima certificación que permite a la Fórmula 1 correr en un circuito. Según trascendió, el propio Domenicali, quien estuvo presente en la última carrera que se disputó en Argentina en 1998, expresó que “el retorno es posible”, aunque dejó en claro que dependerá de que el circuito cumpla con estrictas normas de infraestructura y seguridad.

Financiación privada y un tributo millonario

Con el contexto de recortes presupuestarios y dificultades económicas, el Gobierno no aportaría fondos públicos para financiar el evento, dejando el protagonismo en manos de empresas privadas. Diversos sectores, como el petrolero, tecnológico y minero, estarían interesados en participar como sponsors, considerando el atractivo mediático y de imagen que representa la Fórmula 1 a nivel global.

La inversión privada resulta indispensable: el costo anual de albergar una carrera de Fórmula 1 ronda los 40 millones de dólares, y el contrato podría extenderse de tres a cinco años. En este marco, Carman señaló que Buenos Aires “ya se comprometió a llevar el autódromo a Grado 2”, aunque la homologación a Grado 1 exigirá mejoras adicionales que podrían ser cubiertas por los patrocinadores interesados.

Un regreso motivado por el impacto de Colapinto

El entusiasmo que generó la irrupción del piloto argentino Franco Colapinto, quien compitió recientemente en Fórmula 1 a bordo de un Williams, ha sido un factor de peso en esta iniciativa. La figura del joven pilarense ha despertado un fervor renovado en los fanáticos y ha reforzado el interés de Argentina por volver a formar parte del calendario de la F1.

Así, la posible llegada de la Fórmula 1 en 2027 apunta a devolverle a Buenos Aires su lugar en la élite del automovilismo mundial, en una apuesta ambiciosa que combina gestión deportiva, inversión privada y el renovado entusiasmo del público local.

Te puede interesar
Huracan vs Nob

Newell’s volvió al triunfo y respira: venció 2-0 a Huracán en Parque Patricios

Studio341News
Deportes08/11/2025

Después de seis fechas sin ganar, la Lepra cortó la mala racha y consiguió tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría. El equipo rosarino derrotó como visitante a Huracán por 2-0, con goles de Luciano Herrera y Carlos González, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Alpine

Bronca de Colapinto tras su abandono en la sprint de Brasil

Studio341News
Deportes08/11/2025

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

Lo más visto
600 Hybrid 1

Fiat 600 Hybrid: un estreno que cautivó a Rosario

Studio341News
General07/11/2025

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

Alpine

Bronca de Colapinto tras su abandono en la sprint de Brasil

Studio341News
Deportes08/11/2025

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email