
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
En el anverso presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi. Será distribuido a través de los bancos y cajeros de todo el país.
Actualidad14/11/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzó al mercado un nuevo billete de $20.000, que comenzó a distribuirse a partir de este jueves en sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Este billete, el de mayor denominación en la economía argentina, completa la serie "Heroínas y Héroes de la Patria" lanzada en 2022, según comunicó la entidad.
Un homenaje a Alberdi
El anverso del billete presenta la figura de Juan Bautista Alberdi, considerado uno de los inspiradores de la Constitución Nacional de 1853, mientras que el reverso ilustra la casa natal del destacado abogado, escritor, periodista, filósofo, economista, diplomático y político argentino.
Tecnología y seguridad de última generación
Para enfrentar el desafío de la falsificación, el nuevo billete de $20.000 incorpora avanzadas medidas de seguridad:
Marca de agua: visible al trasluz, muestra el retrato de Alberdi junto a las iniciales JBA.
Hilo de seguridad: aventanillado, de color azul, con efecto dinámico que al trasluz se convierte en una banda continua con la sigla BCRA.
Tinta de variabilidad óptica: el símbolo de la Constitución cambia de color al inclinar el billete, ofreciendo un efecto tridimensional.
Imagen latente y complemento frente-dorso: incluye detalles adicionales que pueden verificarse al observar el billete en distintas posiciones.
El billete también incorpora códigos en relieve en sus bordes verticales para facilitar su identificación por personas con discapacidad visual.
Impacto en el sistema financiero y optimización de costos
El BCRA destacó que la emisión de billetes de mayor denominación como el de $20.000 reduce los costos de impresión, distribución y operación en el sistema financiero. "Menos billetes en circulación permiten una menor frecuencia en la reposición de cajeros automáticos y reducen el tiempo de procesamiento en sucursales", afirmó la entidad.
Además, el Banco Central resaltó que la programación logística, que ahora incluye transporte por vía marítima en lugar de aérea, ha permitido disminuir los costos de transporte a una quinceava parte. Asimismo, un sistema de distribución coordinado con las entidades financieras facilitó la integración anticipada del nuevo billete a la red de cajeros automáticos, agilizando su disponibilidad para el público.
Un avance en la eficiencia y un control de costos efectivo
La entidad también informó que, a través de licitaciones internacionales, logró reducir el costo de producción de los billetes a USD 48 por millar, un cambio notable respecto de los USD 126 previos, costo establecido en el contrato con Casa de Moneda.
En el contexto de esta medida, el BCRA destacó que el control sobre la emisión y el índice de inflación han permitido que la inflación actual se encuentre en niveles más bajos, en contraste con la introducción del billete de $10.000 en su momento. De este modo, la autoridad monetaria argumenta que la emisión de billetes de mayor valor no incrementa las presiones inflacionarias, como a menudo se sostiene en sectores críticos.
Con la incorporación de este billete de $20.000, el BCRA refuerza su estrategia de optimización en la emisión monetaria y la reducción de costos operativos, un paso que, según señalan desde la entidad, contribuye al fortalecimiento y la eficiencia del sistema financiero argentino en su conjunto.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.