
El Gobierno recompra deuda por más de US$ 1.400 millones y alivia vencimientos clave
Se realizó con el excedente en pesos de la última licitación
Se realizó con el excedente en pesos de la última licitación
La autoridad monetaria le puso fecha al repo, al Bopreal y anunció la emisión de nuevos títulos en USD. Alerta en Nueva York por los riesgos del dólar atrasado y la falta de reservas. Una advertencia de suba de encajes.
Ratificó que el dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar parte de su deuda con el Banco Central.
En el anverso presenta la imagen de Juan Bautista Alberdi. Será distribuido a través de los bancos y cajeros de todo el país.
Los fondos permitirá fortalecer las finanzas públicas, aseguró el Gobierno.
La entidad que conduce Santiago Bausili publicó los lineamientos del marco monetario "orientado a consolidar la estabilidad de precios".
Los financieros operaron estables hoy, pero en la semana bajaron fuerte. El Banco Central vendió 106 millones de dólares.
Los dólares financieros subieron 1%, y hay más de $120 de diferencia para hacer puré con el blue. El Banco Central vendió 62 millones de dólares
Llegó a subir 70 pesos pero luego moderó el alza y cerró a $1.455. El Banco Central compró US$ 30 millones.
El blue marcó un nuevo récord nominal y sube 155 pesos en la semana. Los financieros también subieron fuerte.
Este programa del Gobierno ahora tiene mejores condiciones para los usuarios.
Se debe a la medida dispuesta por el Banco Central de bajar las tasas de interés al 70%.
Los principales bancos comerciales ya actualizaron sus tasas tras la liberación determinada por el Central.
Seguí el minuto a minuto de la cotización de dólar blue y del resto de las divisas.
La operación involucra los bonos AL35, que estaban en manos del Banco Central.
El Banco Central pretende que los depósitos se extiendan a plazos más largos. Ahora, los bancos podrán poner un tope de hasta $5 millones por cliente. El detalle.
La aceleración de los precios evidencia la necesidad de contar con papeles de mayor denominación.
Las entidades financieras hicieron llegar al Banco Central su postura respecto de las tasas que se pagan por ese tipo de colocaciones.
Símbolos de la crisis económica del 2001, vuelven a estar en agenda y a ser tendencia en las redes sociales a raíz de las recientes declaraciones del funcionario bonaerense Carlos Bianco.
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
El directorio de la entidad terminará de definir este jueves que hará con las tasas, que se ubican en 118% anual.
Una semana atrás, el Gobierno anunció un acuerdo con el Fondo por el pago de los US$2.700 millones y hoy se abonará US$758 millones por intereses con un acuerdo de Sergio Massa con Qatar.
Abrirá la cotización del día a $496. El Contado con Liquidación lo hará a $509.
El Banco Central (BCRA) lo anunció en sus redes sociales y explicó las reglas de seguridad del nuevo papel moneda. En la nota, el detalle.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.