
📌 Triunfo porteño de LLA: Milei gana aire político y el mercado celebra
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Llegó a subir 70 pesos pero luego moderó el alza y cerró a $1.455. El Banco Central compró US$ 30 millones.
Actualidad17/07/2024En medio de la inquietud de los mercados por las dificultades en la acumulación de reservas que enfrenta el Banco Central, el dólar blue escaló a $1.425 para la compra y alcanzó los $1.455 para la venta.
El BCRA logró adquirir US$ 30 millones, elevando las reservas brutas a US$ 27.580 millones.
Este repunte vigoroso siguió a dos caídas consecutivas ocurridas tras el anuncio oficial de intervención en el mercado del dólar CCL. El miércoles, llegó a cotizarse a $1.470 para la venta, aunque al cierre ajustó levemente tras el fuerte ascenso inicial.
El tipo de cambio informal aumentó en $50, ampliando la brecha respecto a los tipos financieros que rondan los $1.300.
Estos movimientos se produjeron tras los anuncios del equipo económico de iniciar la venta de divisas en el mercado financiero (CCL y MEP) a partir de este lunes, con el objetivo de neutralizar la emisión generada por las compras de divisas en el mercado oficial de cambios.
En cuanto al dólar oficial, sin considerar impuestos, operó a $902,96 para la compra y a $960,89 para la venta. En el Banco Nación, se situó en $901 para la compra y $941 para la venta.
Por su parte, el dólar mayorista incrementó en $1, alcanzando los $924,50 por unidad.
En los contratos de dólar futuro, se observó un repunte en el tramo más largo de la curva: para agosto, subió un 0,2% a $977,5; para octubre, avanzó otro 0,2% a $1.065,5; mientras que en diciembre se posicionó en $1.168.
El dólar MEP se cotizó a $1.303,73, ampliando la brecha con el oficial al 40,2%. El Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.304,48, con un diferencial del 36,64% respecto al oficial.
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), se ubicaron en $1.505,60. Mientras tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin se negoció a $1.335,99.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.