
La pulseada por el ahorro: bancos y billeteras virtuales compiten con tasas cada vez más altas
Plazos fijos, fondos comunes y cuentas remuneradas ofrecen rendimientos distintos: qué conviene elegir según la necesidad de cada ahorrista
Llegó a subir 70 pesos pero luego moderó el alza y cerró a $1.455. El Banco Central compró US$ 30 millones.
Actualidad17/07/2024En medio de la inquietud de los mercados por las dificultades en la acumulación de reservas que enfrenta el Banco Central, el dólar blue escaló a $1.425 para la compra y alcanzó los $1.455 para la venta.
El BCRA logró adquirir US$ 30 millones, elevando las reservas brutas a US$ 27.580 millones.
Este repunte vigoroso siguió a dos caídas consecutivas ocurridas tras el anuncio oficial de intervención en el mercado del dólar CCL. El miércoles, llegó a cotizarse a $1.470 para la venta, aunque al cierre ajustó levemente tras el fuerte ascenso inicial.
El tipo de cambio informal aumentó en $50, ampliando la brecha respecto a los tipos financieros que rondan los $1.300.
Estos movimientos se produjeron tras los anuncios del equipo económico de iniciar la venta de divisas en el mercado financiero (CCL y MEP) a partir de este lunes, con el objetivo de neutralizar la emisión generada por las compras de divisas en el mercado oficial de cambios.
En cuanto al dólar oficial, sin considerar impuestos, operó a $902,96 para la compra y a $960,89 para la venta. En el Banco Nación, se situó en $901 para la compra y $941 para la venta.
Por su parte, el dólar mayorista incrementó en $1, alcanzando los $924,50 por unidad.
En los contratos de dólar futuro, se observó un repunte en el tramo más largo de la curva: para agosto, subió un 0,2% a $977,5; para octubre, avanzó otro 0,2% a $1.065,5; mientras que en diciembre se posicionó en $1.168.
El dólar MEP se cotizó a $1.303,73, ampliando la brecha con el oficial al 40,2%. El Contado con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.304,48, con un diferencial del 36,64% respecto al oficial.
El dólar tarjeta o turista, así como el dólar ahorro (o solidario), se ubicaron en $1.505,60. Mientras tanto, el dólar cripto o dólar Bitcoin se negoció a $1.335,99.
Plazos fijos, fondos comunes y cuentas remuneradas ofrecen rendimientos distintos: qué conviene elegir según la necesidad de cada ahorrista
Una "ciudad flotante" de barcos ilumina la noche, pero detrás de su esplendor se esconde la explotación descontrolada de una especie clave para la economía y el ecosistema marino, según un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental.
La compañía líder en activos digitales apuesta a consolidar un estándar de cumplimiento y accesibilidad en la industria cripto, aprovechando la tecnología Hadron y la protección de reservas transparentes.
El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El SMN anticipa una jornada con máxima de 27° y mínima de 18°. Para el viernes se esperan lluvias aisladas y el termómetro trepará hasta los 29°.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.