
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La autoridad monetaria le puso fecha al repo, al Bopreal y anunció la emisión de nuevos títulos en USD. Alerta en Nueva York por los riesgos del dólar atrasado y la falta de reservas. Una advertencia de suba de encajes.
Actualidad10/06/2025
Studio341News
Con el mercado cambiario prácticamente cerrado, el Banco Central decidió salir a buscar dólares frescos por la vía del endeudamiento. En las últimas horas lanzó una batería de medidas para engrosar las reservas: un préstamo con bancos internacionales, un bono para que las empresas puedan dolarizarse y una advertencia directa a los Fondos Comunes de Inversión (FCI).
El plan oficial llega justo cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio aire extra para cumplir la meta de acumulación de reservas. Aprovechando ese margen, el Central anunció que el próximo 11 de junio tomará un repo (préstamo con garantía de activos) por hasta US$ 2.000 millones. Por ahora no se conocen detalles clave, como la tasa de interés o las garantías que pondrá el BCRA sobre la mesa.
Las negociaciones, sin embargo, estuvieron lejos de ser fáciles. "El mercado está pesado de riesgo argentino y eso encarece el repo. A los bancos les cuesta más desprenderse de ese riesgo", explicó un importante operador de Wall Street. El equipo económico busca conseguir una tasa menor al 8,8% del crédito anterior, pese a que el riesgo país sigue en torno a los 680 puntos básicos.
Otra fuente en Nueva York fue tajante: "No es una buena señal aumentar reservas con deuda sólo para sostener un peso sobrevaluado".
Un círculo cada vez más chico de bancos
Para esta operación, el Central volvió a tocar las puertas de sus aliados en la primera vuelta: Citi, JP Morgan, BBVA, ICBC y Santander. Pero las dificultades hicieron que la lista se redujera a tres: JP Morgan, Goldman Sachs y Santander.
El Bopreal, con demoras
Mientras tanto, otra vía para captar dólares será la emisión de la serie 4 del Bopreal, que se licitará el próximo 18 de junio. Este bono permitirá a las empresas resolver deudas comerciales y pago de dividendos pendientes al 12 de diciembre de 2023, por hasta US$ 3.000 millones.
El lanzamiento sufrió demoras: aún falta un decreto presidencial que habilite su emisión. Las multinacionales, en tanto, siguen analizando si entrarán o no en la operación.
Más deuda cara
El Gobierno también volverá a apelar a la colocación de deuda en dólares. A partir de este mes, incluirá en su cronograma de licitaciones la opción de suscripción directa en divisas para títulos con plazos superiores a un año, con un tope mensual de US$ 1.000 millones.
Tras la reciente colocación del Bonte 2030, que le permitió obtener US$ 1.000 millones, el Tesoro buscará repetir la jugada. Pero en la City la gran incógnita es si los nuevos bonos también pagarán tasas tan altas para seducir a los inversores.
Señal de alerta para los FCI
Además, el Central ya anticipó que a partir de julio de 2025 eliminará las LEFI, el instrumento que ayudó a desarmar los pasivos remunerados. A partir de entonces, el stock de estas letras será canjeado por LECAPs, bonos de corto plazo en pesos. El objetivo es que sea el Tesoro —y no el BCRA— quien absorba la liquidez sobrante.
Por último, la autoridad monetaria avanza en una reforma para igualar los encajes de todas las cuentas remuneradas, incluidos los fondos de inversión, que hasta ahora tenían condiciones más laxas. Según fuentes del sector, el BCRA ya avisó a los administradores de FCI que los encajes seguirán subiendo, como parte de una estrategia para reducir las distorsiones y estabilizar el fondeo bancario.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.