
La Sociedad Rural de Rosario exige a Milei una baja inmediata de las retenciones
La entidad advierte que las actuales alícuotas afectan a la producción, la industria y el empleo y reclama reformas tributaria y laboral para reactivar la economía.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
Actualidad15/08/2025Adriana Francese, abogada querellante en la causa por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, fue categórica: irá “contra todos” los responsables. Representa a varias familias afectadas, entre ellas la de Renato Nicolini, el joven de 18 años que murió el 5 de mayo tras haber sido atendido en el Hospital Italiano de La Plata.
“Soy abogada de varias víctimas. En muchos casos hubo que allanar hospitales y clínicas para acceder a las historias clínicas”, reveló. Y aclaró que, por ahora, no hay comprobación judicial de que el fentanilo contaminado haya provocado los decesos. “Hasta el lunes, cuando empiecen las pericias, no está comprobado nada. Hay que acreditar si el fentanilo pudo haber afectado la salud”, advirtió.
Francese señaló que el Hospital Italiano de La Plata fue el primero en detectar irregularidades y denunciar. “Fue el único que dio aviso en tiempo y forma. La ANMAT recién actuó el 8 de mayo, y muchos de los casos, como el de Renato, ocurrieron antes”, apuntó.
Sobre la posibilidad de nuevas muertes vinculadas al lote adulterado, fue tajante: “No creo que sigan habiendo fallecimientos después de junio. La mayoría de los casos son de abril y mayo”.
En cuanto a las responsabilidades, confirmó que avanzarán contra todos los eslabones de la cadena: “Laboratorios, representantes, dueños, el proceso de fabricación y también contra la ANMAT, que no actuó a tiempo”.
También apuntó contra el empresario farmacéutico Diego Furfaro: “Dice cosas que, si uno lee la causa, se da cuenta de que miente. No sé quién le aconsejó salir a hablar”. Sin embargo, descartó pedir su detención por ahora: “Esperamos a que se definan las pericias y la relación de causalidad”.
Francese remarcó que el malestar de las familias no es por el uso del fentanilo en sí, sino por la falta de información: “El producto estaba aprobado por ANMAT, pero nadie les avisó nada”.
La causa, que instruye el juez Krepler, tendrá un momento clave el lunes, cuando el Cuerpo Médico Forense comience a analizar las primeras 20 historias clínicas. El objetivo: determinar si el lote 3201 de la firma HLV Pharma provocó múltiples muertes por contaminación.
La entidad advierte que las actuales alícuotas afectan a la producción, la industria y el empleo y reclama reformas tributaria y laboral para reactivar la economía.
El presidente del bloque de Unión por la Patria reclamó que el diputado liberal deje la presidencia de la Comisión de Presupuesto, tras difundirse un video en el que agradece a Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico.
La medida busca frenar los “rulos” financieros y marca un retroceso frente al acuerdo firmado en abril. El Tesoro salió a comprar fuerte y las reservas sumaron casi USD 2.000 millones en dos días.
Los dos últimos detenidos serán indagados hoy y la Justicia busca a seis prófugos más
El oficial arranca en $1.350 y el “blue” se mantiene por encima de los $1.400
La Justicia de Estados Unidos detectó una transferencia de 200.000 dólares al diputado en 2020, enviada por un empresario argentino acusado de narcotráfico. La presentación judicial busca probar un lazo económico con Antonio “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición.
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
La Policía bonaerense detuvo a Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas en un presunto ajuste narco. La causa pasó a la fiscalía de Homicidios de La Matanza.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
El oficial arranca en $1.350 y el “blue” se mantiene por encima de los $1.400
El presidente Zelensky confirmó que Moscú lanzó cerca de 500 drones y más de 40 misiles, incluidos hipersónicos Kinzhal. Hubo daños en Kiev y varias regiones, con víctimas civiles y severas afectaciones a infraestructura civil.
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
El SUV compacto se actualiza con un rediseño frontal más moderno y un interior tecnológico que eleva la sensación de confort.