
EL EJÉRCITO DA UN SALTO TECNOLÓGICO: LLEGAN LOS PRIMEROS BLINDADOS STRYKER 8x8 A LA ARGENTINA
Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar


La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
Actualidad15/08/2025
Studio341News
Adriana Francese, abogada querellante en la causa por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, fue categórica: irá “contra todos” los responsables. Representa a varias familias afectadas, entre ellas la de Renato Nicolini, el joven de 18 años que murió el 5 de mayo tras haber sido atendido en el Hospital Italiano de La Plata.
“Soy abogada de varias víctimas. En muchos casos hubo que allanar hospitales y clínicas para acceder a las historias clínicas”, reveló. Y aclaró que, por ahora, no hay comprobación judicial de que el fentanilo contaminado haya provocado los decesos. “Hasta el lunes, cuando empiecen las pericias, no está comprobado nada. Hay que acreditar si el fentanilo pudo haber afectado la salud”, advirtió.
Francese señaló que el Hospital Italiano de La Plata fue el primero en detectar irregularidades y denunciar. “Fue el único que dio aviso en tiempo y forma. La ANMAT recién actuó el 8 de mayo, y muchos de los casos, como el de Renato, ocurrieron antes”, apuntó.
Sobre la posibilidad de nuevas muertes vinculadas al lote adulterado, fue tajante: “No creo que sigan habiendo fallecimientos después de junio. La mayoría de los casos son de abril y mayo”.
En cuanto a las responsabilidades, confirmó que avanzarán contra todos los eslabones de la cadena: “Laboratorios, representantes, dueños, el proceso de fabricación y también contra la ANMAT, que no actuó a tiempo”.
También apuntó contra el empresario farmacéutico Diego Furfaro: “Dice cosas que, si uno lee la causa, se da cuenta de que miente. No sé quién le aconsejó salir a hablar”. Sin embargo, descartó pedir su detención por ahora: “Esperamos a que se definan las pericias y la relación de causalidad”.
Francese remarcó que el malestar de las familias no es por el uso del fentanilo en sí, sino por la falta de información: “El producto estaba aprobado por ANMAT, pero nadie les avisó nada”.
La causa, que instruye el juez Krepler, tendrá un momento clave el lunes, cuando el Cuerpo Médico Forense comience a analizar las primeras 20 historias clínicas. El objetivo: determinar si el lote 3201 de la firma HLV Pharma provocó múltiples muertes por contaminación.

Modernización, entrenamiento en EE. UU. y una nueva etapa para la movilidad militar

El Gobierno autorizó a la aerolínea a operar el tramo Buenos Aires–Florianópolis, en el marco de la desregulación aérea. Se abre un nuevo capítulo en la competencia por uno de los destinos más fuertes del verano.

Una financiera ligada a “Chiqui” Tapia será denunciada por evasión y posibles maniobras de lavado

El organismo publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica, clave para anticipar el desempeño del PIB en el cierre del tercer trimestre. Tras un fuerte arranque del año, los datos de julio y agosto marcaron una desaceleración que podría profundizarse. Analistas ya ajustan a la baja las proyecciones para 2025.

La agente Nicole V., suspendida de la Policía de la Ciudad tras la difusión de videos eróticos usando el uniforme oficial, quedó ahora bajo la lupa de la Justicia Federal. Un abogado denunció una presunta organización dedicada a la explotación sexual y pidió medidas urgentes para preservar pruebas digitales, identificar a los involucrados y determinar si hay trata de personas, proxenetismo o participación de menores.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

🎄 El día que Argentina enciende la Navidad: por qué el 8 de diciembre es una fecha sagrada Una tradición que nació hace más de dos siglos, se volvió símbolo de identidad y cada año enciende la ilusión familiar, especialmente en ciudades como Rosario. ✨

La Prefectura Naval montó un operativo especial para encontrar a un hombre que desapareció en el río durante la noche del domingo. Su acompañante logró salvarse nadando hasta la costa.

Fabricado en Brasil y equipado con el paquete de asistencias Honda Sensing, el WR-V se convertirá en el modelo de entrada a la marca. Promete buen espacio interior, tecnología actualizada y un nivel de seguridad poco habitual en su categoría. Llegará en enero de 2026 en versión EXL.

El SMN anticipa jornadas soleadas y temperaturas en aumento para la ciudad. Este martes se esperan 32 grados y, hacia mitad de semana, el termómetro podría trepar hasta los 34. No se prevén lluvias hasta el sábado.

Las aerolíneas que operan en Venezuela ratificaron la normalidad de sus servicios y aseguraron que mantendrán sus rutas activas, pese a la alerta emitida por Estados Unidos sobre movimientos militares en el espacio aéreo del país.

Un ataque con misiles Kinzhal y drones Shahed golpeó varias ciudades en medio de un clima diplomático cada vez más frágil. Zelenski había advertido horas antes sobre un posible recrudecimiento de la ofensiva rusa.