
El dólar abre la jornada con leves movimientos y el blue se mantiene en $1.340
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
Actualidad15/08/2025Adriana Francese, abogada querellante en la causa por las muertes vinculadas al fentanilo adulterado, fue categórica: irá “contra todos” los responsables. Representa a varias familias afectadas, entre ellas la de Renato Nicolini, el joven de 18 años que murió el 5 de mayo tras haber sido atendido en el Hospital Italiano de La Plata.
“Soy abogada de varias víctimas. En muchos casos hubo que allanar hospitales y clínicas para acceder a las historias clínicas”, reveló. Y aclaró que, por ahora, no hay comprobación judicial de que el fentanilo contaminado haya provocado los decesos. “Hasta el lunes, cuando empiecen las pericias, no está comprobado nada. Hay que acreditar si el fentanilo pudo haber afectado la salud”, advirtió.
Francese señaló que el Hospital Italiano de La Plata fue el primero en detectar irregularidades y denunciar. “Fue el único que dio aviso en tiempo y forma. La ANMAT recién actuó el 8 de mayo, y muchos de los casos, como el de Renato, ocurrieron antes”, apuntó.
Sobre la posibilidad de nuevas muertes vinculadas al lote adulterado, fue tajante: “No creo que sigan habiendo fallecimientos después de junio. La mayoría de los casos son de abril y mayo”.
En cuanto a las responsabilidades, confirmó que avanzarán contra todos los eslabones de la cadena: “Laboratorios, representantes, dueños, el proceso de fabricación y también contra la ANMAT, que no actuó a tiempo”.
También apuntó contra el empresario farmacéutico Diego Furfaro: “Dice cosas que, si uno lee la causa, se da cuenta de que miente. No sé quién le aconsejó salir a hablar”. Sin embargo, descartó pedir su detención por ahora: “Esperamos a que se definan las pericias y la relación de causalidad”.
Francese remarcó que el malestar de las familias no es por el uso del fentanilo en sí, sino por la falta de información: “El producto estaba aprobado por ANMAT, pero nadie les avisó nada”.
La causa, que instruye el juez Krepler, tendrá un momento clave el lunes, cuando el Cuerpo Médico Forense comience a analizar las primeras 20 historias clínicas. El objetivo: determinar si el lote 3201 de la firma HLV Pharma provocó múltiples muertes por contaminación.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
En la jornada de ayer Cristian Graf, el principal sospechoso, se presentó de manera espontánea en la fiscalía.
El gremio ATE y la agrupación H.I.J.O.S. denunciaron a Benjamin Netanyahu. Piden su detención por “genocidio” cuando visite la Argentina en septiembre.
El Gobierno fijó nuevos precios mínimos para biocombustibles.
El caso fue un misterio durante más de cuatro décadas, pero ahora se convirtió en una compleja investigación para desentrañar un presunto crimen.
Stephie Moreno es una joven marplatense que se dedica a ser DJ en México.
A modo de avant premiere, en Brasis se mostró la camioneta que será producida en la provincia de Córdoba junto a su prima hermana, la Fiat Titano.
La categoría publicó un panorama de los equipos de cara al año próximo y no incluyó al argentino, que no tiene asegurado el lugar como titular en Alpine.
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El operativo constó de 18 procedimientos en Rosario y Granadero Baigorria.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.