
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El blue marcó un nuevo récord nominal y sube 155 pesos en la semana. Los financieros también subieron fuerte.
Actualidad22/05/2024El dólar informal continúa su imparable ascenso en la semana, sumando otros 40 pesos este miércoles en el centro financiero de la ciudad de Buenos Aires para alcanzar la marca de $1.275. En un momento de máxima efervescencia, llegó a rozar los $1.280, estableciendo así un nuevo récord nominal.
En este contexto, donde también los dólares financieros siguieron la misma tendencia, las brechas cambiarias vuelven a situarse por encima del 40%, valores que no se veían desde finales de enero.
Este vertiginoso movimiento, influenciado por la reducción de las tasas por parte del Banco Central, cierta incertidumbre política debido a la dilación en la resolución de la Ley de Bases en el Congreso y una temporada de cosecha gruesa que no termina de despegar, ha llevado al Gobierno a tratar de restarle dramatismo y verlo como un proceso normal de actualización de precios en la economía.
En la conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: "La cotización estuvo bastante estable durante un largo período. No hay motivo alguno para que esto tenga un impacto significativo en los precios más allá del proceso inflacionario que estamos atravesando debido a los desajustes monetarios y fiscales en Argentina".
"El dólar es simplemente otro precio más en la economía, no es más que un bien que se puede adquirir en el supermercado o un servicio que se puede pagar. La diferencia radica en que el dólar es un activo financiero y puede tener reacciones diferentes a otros bienes", agregó Adorni, quien también aseguró que no habrá intervención oficial en los mercados para frenar una escalada mayor del dólar.
Si se analiza la evolución en lo que va del año, las cotizaciones efectivamente continúan muy por debajo de la inflación. El dólar informal y el dólar MEP han avanzado un 24%, mientras que el Contado con Liquidación lo ha hecho en un 29%, en comparación con una inflación del 70%. Sin embargo, preocupa la dinámica que ha tomado esta semana tras la última reducción de la tasa de interés. Durante la semana, los dólares libres han subido entre un 13% y un 15%, es decir, entre $150 y $163 según la perspectiva.
Este miércoles, los dólares financieros ajustaron con mayor fuerza que el dólar informal, prácticamente igualando el incremento semanal. El dólar MEP y el Contado con Liquidación subieron $65 cada uno, cerrando en torno a los $1235 y $1261 respectivamente. Otra variable a tener en cuenta es la reducción en el spread entre ambas cotizaciones, que ha llegado a situarse en torno al 7% hace algunas semanas.
Por su parte, el dólar mayorista avanzó cincuenta centavos, manteniendo su ritmo de deslizamiento mensual del 2%, para cerrar en $889,50.
El Banco Nación ajustó su cotización a $905,50, mientras que en el promedio de bancos se comercia a $929,52.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.