
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El blue marcó un nuevo récord nominal y sube 155 pesos en la semana. Los financieros también subieron fuerte.
Actualidad22/05/2024El dólar informal continúa su imparable ascenso en la semana, sumando otros 40 pesos este miércoles en el centro financiero de la ciudad de Buenos Aires para alcanzar la marca de $1.275. En un momento de máxima efervescencia, llegó a rozar los $1.280, estableciendo así un nuevo récord nominal.
En este contexto, donde también los dólares financieros siguieron la misma tendencia, las brechas cambiarias vuelven a situarse por encima del 40%, valores que no se veían desde finales de enero.
Este vertiginoso movimiento, influenciado por la reducción de las tasas por parte del Banco Central, cierta incertidumbre política debido a la dilación en la resolución de la Ley de Bases en el Congreso y una temporada de cosecha gruesa que no termina de despegar, ha llevado al Gobierno a tratar de restarle dramatismo y verlo como un proceso normal de actualización de precios en la economía.
En la conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: "La cotización estuvo bastante estable durante un largo período. No hay motivo alguno para que esto tenga un impacto significativo en los precios más allá del proceso inflacionario que estamos atravesando debido a los desajustes monetarios y fiscales en Argentina".
"El dólar es simplemente otro precio más en la economía, no es más que un bien que se puede adquirir en el supermercado o un servicio que se puede pagar. La diferencia radica en que el dólar es un activo financiero y puede tener reacciones diferentes a otros bienes", agregó Adorni, quien también aseguró que no habrá intervención oficial en los mercados para frenar una escalada mayor del dólar.
Si se analiza la evolución en lo que va del año, las cotizaciones efectivamente continúan muy por debajo de la inflación. El dólar informal y el dólar MEP han avanzado un 24%, mientras que el Contado con Liquidación lo ha hecho en un 29%, en comparación con una inflación del 70%. Sin embargo, preocupa la dinámica que ha tomado esta semana tras la última reducción de la tasa de interés. Durante la semana, los dólares libres han subido entre un 13% y un 15%, es decir, entre $150 y $163 según la perspectiva.
Este miércoles, los dólares financieros ajustaron con mayor fuerza que el dólar informal, prácticamente igualando el incremento semanal. El dólar MEP y el Contado con Liquidación subieron $65 cada uno, cerrando en torno a los $1235 y $1261 respectivamente. Otra variable a tener en cuenta es la reducción en el spread entre ambas cotizaciones, que ha llegado a situarse en torno al 7% hace algunas semanas.
Por su parte, el dólar mayorista avanzó cincuenta centavos, manteniendo su ritmo de deslizamiento mensual del 2%, para cerrar en $889,50.
El Banco Nación ajustó su cotización a $905,50, mientras que en el promedio de bancos se comercia a $929,52.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.