
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El blue marcó un nuevo récord nominal y sube 155 pesos en la semana. Los financieros también subieron fuerte.
Actualidad22/05/2024El dólar informal continúa su imparable ascenso en la semana, sumando otros 40 pesos este miércoles en el centro financiero de la ciudad de Buenos Aires para alcanzar la marca de $1.275. En un momento de máxima efervescencia, llegó a rozar los $1.280, estableciendo así un nuevo récord nominal.
En este contexto, donde también los dólares financieros siguieron la misma tendencia, las brechas cambiarias vuelven a situarse por encima del 40%, valores que no se veían desde finales de enero.
Este vertiginoso movimiento, influenciado por la reducción de las tasas por parte del Banco Central, cierta incertidumbre política debido a la dilación en la resolución de la Ley de Bases en el Congreso y una temporada de cosecha gruesa que no termina de despegar, ha llevado al Gobierno a tratar de restarle dramatismo y verlo como un proceso normal de actualización de precios en la economía.
En la conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: "La cotización estuvo bastante estable durante un largo período. No hay motivo alguno para que esto tenga un impacto significativo en los precios más allá del proceso inflacionario que estamos atravesando debido a los desajustes monetarios y fiscales en Argentina".
"El dólar es simplemente otro precio más en la economía, no es más que un bien que se puede adquirir en el supermercado o un servicio que se puede pagar. La diferencia radica en que el dólar es un activo financiero y puede tener reacciones diferentes a otros bienes", agregó Adorni, quien también aseguró que no habrá intervención oficial en los mercados para frenar una escalada mayor del dólar.
Si se analiza la evolución en lo que va del año, las cotizaciones efectivamente continúan muy por debajo de la inflación. El dólar informal y el dólar MEP han avanzado un 24%, mientras que el Contado con Liquidación lo ha hecho en un 29%, en comparación con una inflación del 70%. Sin embargo, preocupa la dinámica que ha tomado esta semana tras la última reducción de la tasa de interés. Durante la semana, los dólares libres han subido entre un 13% y un 15%, es decir, entre $150 y $163 según la perspectiva.
Este miércoles, los dólares financieros ajustaron con mayor fuerza que el dólar informal, prácticamente igualando el incremento semanal. El dólar MEP y el Contado con Liquidación subieron $65 cada uno, cerrando en torno a los $1235 y $1261 respectivamente. Otra variable a tener en cuenta es la reducción en el spread entre ambas cotizaciones, que ha llegado a situarse en torno al 7% hace algunas semanas.
Por su parte, el dólar mayorista avanzó cincuenta centavos, manteniendo su ritmo de deslizamiento mensual del 2%, para cerrar en $889,50.
El Banco Nación ajustó su cotización a $905,50, mientras que en el promedio de bancos se comercia a $929,52.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.