
Graciela Alfano y el recuerdo más duro: la confesión que estremeció al público
En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.


El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Curiosidades06/07/2025
Studio341News
Los controladores aéreos agrupados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) lanzaron un cronograma de medidas de fuerza que afectará los fines de semana clave de las vacaciones de invierno en todo el país.
El sindicato aeronáutico anunció una serie de días y horarios en los que se paralizarán los despegues en los distintos aeropuertos argentinos, en reclamo de mejoras salariales. La protesta, que arrancará el viernes 11 de julio, se extenderá a lo largo del mes, con paros escalonados que coincidirán con el receso escolar en las diferentes provincias.
Los paros ya tienen fecha: viernes 11, 18 y 25, sábado 12, domingos 13, 20 y 27, martes 15, jueves 24 y miércoles 30. La protesta impactará de lleno en la temporada alta, cuando miles de familias viajan por las vacaciones de invierno, que varían según la provincia.
En Chubut, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y otras ocho provincias, el receso escolar va del 7 al 18 de julio. En cambio, en Catamarca, Salta, Misiones y Tierra del Fuego será del 14 al 25. Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero tendrán vacaciones entre el 21 de julio y el 1° de agosto.
Desde ATEPSA aseguran que el conflicto lleva diez meses sin respuestas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.
“El Gobierno sigue sin dar soluciones concretas. Mientras tanto, las autoridades aeronáuticas presentan informes tendenciosos e infundados para deslegitimar las medidas de fuerza y cercenar nuestro derecho constitucional a huelga”, denunciaron desde el gremio.
Tras señalar que se agotaron todas las instancias de negociación, los controladores confirmaron que el primer paro se realizará el 11 de julio desde las 12 del mediodía.
La medida afecta el despegue de aviones, ya que se suspenden las autorizaciones para aeronaves y vehículos en tierra y no se recibirán ni transmitirán planes de vuelo. Sin embargo, quedan exceptuadas las operaciones en emergencia, vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.
Cronograma de paros
Viernes 11: 12:00 a 20:00 horas
Sábado 12: 15:00 a 23:00 horas
Domingo 13: 9:00 a 17:00 horas
Martes 15: 14:00 a 23:59 horas
Viernes 18: 16:00 a 02:00 horas (finaliza el 19/7)
Domingo 20: 12:00 a 22:00 horas
Jueves 24: 12:00 a 23:59 horas
Viernes 25: 06:00 a 18:00 horas
Domingo 27: 14:00 a 02:00 horas (finaliza el 28/7)
Miércoles 30: 12:00 a 23:59 horas

El panorama podría agravarse aún más. Este jueves 10 de julio, los cinco gremios aeronáuticos —APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA— convocaron a un plenario para analizar un plan de acción conjunto ante lo que califican como “políticas que ponen en riesgo la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional”.
“Frente a este escenario, urge una respuesta colectiva, contundente y organizada en defensa de nuestra soberanía aérea, nuestras fuentes laborales y la seguridad operacional”, remarcaron en un comunicado.
La tensión en los cielos crece y la incertidumbre también: las vacaciones de invierno están a la vuelta de la esquina y los vuelos podrían sufrir serias complicaciones.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

En medio de un desafío culinario, Wanda y Maxi protagonizaron un intercambio cargado de humor, tensión y una sugerente referencia al supuesto affaire de la conductora con un jugador marroquí. El comentario del exfutbolista volvió a poner sobre la mesa viejos rumores que ella desmintió rotundamente.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

El actor retoma su perfil de investigador, esta vez como él mismo, en un ciclo de History Channel que revisa archivos secretos recientemente desclasificados de Estados Unidos. En diálogo con medios latinoamericanos, mencionó la posibilidad de abordar el Plan Cóndor y abrió el debate sobre verdad, conspiraciones y memoria histórica.

En una entrevista con Mirtha Legrand, la ex primera dama lanzó duras acusaciones contra el expresidente. Denunció abandono en España, falta de un hogar para su hijo Francisco y una disputa judicial que, según afirmó, busca perjudicarla. “Yo no necesito que me mantengan”, afirmó.

Un detalle mínimo desató un vendaval mediático: especialistas en carteras de lujo señalaron que la China Suárez habría sido vista usando un modelo antiguo de Louis Vuitton que podría pertenecer al guardarropa que Wanda Nara dejó en Turquía. La escena ocurrió durante una salida familiar con Mauro Icardi y reavivó tensiones.

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

En medio de los reclamos salariales del plantel, circularon mensajes atribuidos al titular del club en los que detalla pagos atrasados y mejoras en las instalaciones. Las filtraciones reavivaron el conflicto interno y la desconfianza hacia la dirigencia azulgrana.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.