
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Los dólares financieros subieron 1%, y hay más de $120 de diferencia para hacer puré con el blue. El Banco Central vendió 62 millones de dólares
Actualidad18/07/2024El dólar blue mantuvo su estabilidad en la city porteña al cierre de la jornada, cotizando a $1.425 para la compra y $1.455 para la venta.
Durante el día, la divisa paralela experimentó fluctuaciones notables: tras un inicio en ascenso que la llevó a alcanzar los $1.460, retrocedió luego del mediodía para finalizar sin variaciones respecto al día anterior.
En lo que va de la semana, el dólar blue registra una caída de $45 desde el récord de $1.500 alcanzado el viernes pasado, aunque en el mes muestra un incremento del 6,59%.
En el ámbito de las cotizaciones financieras, el dólar MEP subió $15,54, o 1,2%, cerrando en $1.315,54, mientras que el contado con liquidación avanzó $14, o 1,07%, hasta $1.323,25. Ambas cotizaciones financieras cayeron en torno a $100, o 7,2%, durante la semana, y también presentan un saldo negativo de alrededor del 2% en el mes. A diferencia del dólar blue, las medidas implementadas por el Gobierno han logrado una disminución real en las cotizaciones financieras.
Con una diferencia de aproximadamente 100 pesos entre la cotización del dólar blue y las cotizaciones financieras, el spread vuelve a hacer atractiva la opción del dólar puré o el carry trade. No obstante, la volatilidad actual de las cotizaciones podría incrementar el riesgo de esta estrategia.
Luego del ajuste diario, el tipo de cambio mayorista cerró en $925,50, lo que marca una brecha del 57,2% con respecto al dólar paralelo. Las brechas con las cotizaciones financieras se sitúan en torno al 42%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $942,50, mientras que en el promedio de los bancos alcanza los $962,26.
En la jornada de este jueves, el Banco Central vendió 62 millones de dólares, acumulando un saldo semanal de 1 millón de dólares. Mientras el Gobierno ajusta el acuerdo con los bancos para el canje de los puts por las LEFI, la autoridad monetaria continúa defendiendo las reservas, alternando días de compra con días de venta. En el mes, el Banco Central ha acumulado compras por 228 millones de dólares. El saldo de las reservas brutas subió en US$28 millones, cerrando este jueves en US$27.608 millones.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Algunas pocas tienen el servicio cortado desde las 14 del miércoles, mientras que la mayoría funciona con normalidad y todavía sin aviso de corte.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.