
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Los dólares financieros subieron 1%, y hay más de $120 de diferencia para hacer puré con el blue. El Banco Central vendió 62 millones de dólares
Actualidad18/07/2024El dólar blue mantuvo su estabilidad en la city porteña al cierre de la jornada, cotizando a $1.425 para la compra y $1.455 para la venta.
Durante el día, la divisa paralela experimentó fluctuaciones notables: tras un inicio en ascenso que la llevó a alcanzar los $1.460, retrocedió luego del mediodía para finalizar sin variaciones respecto al día anterior.
En lo que va de la semana, el dólar blue registra una caída de $45 desde el récord de $1.500 alcanzado el viernes pasado, aunque en el mes muestra un incremento del 6,59%.
En el ámbito de las cotizaciones financieras, el dólar MEP subió $15,54, o 1,2%, cerrando en $1.315,54, mientras que el contado con liquidación avanzó $14, o 1,07%, hasta $1.323,25. Ambas cotizaciones financieras cayeron en torno a $100, o 7,2%, durante la semana, y también presentan un saldo negativo de alrededor del 2% en el mes. A diferencia del dólar blue, las medidas implementadas por el Gobierno han logrado una disminución real en las cotizaciones financieras.
Con una diferencia de aproximadamente 100 pesos entre la cotización del dólar blue y las cotizaciones financieras, el spread vuelve a hacer atractiva la opción del dólar puré o el carry trade. No obstante, la volatilidad actual de las cotizaciones podría incrementar el riesgo de esta estrategia.
Luego del ajuste diario, el tipo de cambio mayorista cerró en $925,50, lo que marca una brecha del 57,2% con respecto al dólar paralelo. Las brechas con las cotizaciones financieras se sitúan en torno al 42%.
El valor del billete en el Banco Nación es de $942,50, mientras que en el promedio de los bancos alcanza los $962,26.
En la jornada de este jueves, el Banco Central vendió 62 millones de dólares, acumulando un saldo semanal de 1 millón de dólares. Mientras el Gobierno ajusta el acuerdo con los bancos para el canje de los puts por las LEFI, la autoridad monetaria continúa defendiendo las reservas, alternando días de compra con días de venta. En el mes, el Banco Central ha acumulado compras por 228 millones de dólares. El saldo de las reservas brutas subió en US$28 millones, cerrando este jueves en US$27.608 millones.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.