
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Los financieros operaron estables hoy, pero en la semana bajaron fuerte. El Banco Central vendió 106 millones de dólares.
Actualidad19/07/2024El dólar blue concluyó la jornada del viernes con una nueva caída, despidiendo la semana con un saldo negativo que contrasta con el incremento registrado en las semanas anteriores.
La divisa marginal cedió 10 pesos durante el día, cerrando en $1.415 para la compra y $1.445 para la venta. Así, el blue finaliza la semana con una reducción de 55 pesos desde los $1.500 de récord nominal alcanzados el viernes pasado. Sin embargo, en lo que va del mes, el tipo de cambio paralelo acumula un incremento de $80, equivalente a un 5,86%, superando por el momento a la inflación del período.
Las recientes medidas del Gobierno destinadas a controlar la emisión en el mercado financiero provocaron caídas significativas tanto en el blue como en las cotizaciones financieras esta semana.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP avanzó $9,53 al final de la rueda, cerrando en $1.324,82. No obstante, en el transcurso de la semana, este tipo de cambio registró una disminución de $91,40, equivalente al 6,45%.
Por su parte, el contado con liquidación se mantuvo estable hoy en $1.333,28, en línea con el jueves, pero sufrió un retroceso de $95,30, o 6,67%, durante la semana.
A diferencia del blue, los dólares financieros cotizan un 1,5% por debajo del cierre de junio, mientras que el paralelo se mantiene más de 100 pesos por encima.
Con el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista se sitúa en $927,50, lo que implica una brecha del 55,8% con respecto al dólar paralelo. El valor del billete en el Banco Nación es de $944,50, y el promedio en los bancos es de $963,12.
El Banco Central realiza la mayor venta de divisas en un mes
El Banco Central cerró la semana con ventas por 106 millones de dólares. A pesar de un volumen de operaciones de US$ 393,38 millones en el mercado, la autoridad monetaria tuvo que desprenderse de 106 millones de dólares para atender pagos de energía.
La semana culmina con ventas netas de US$105 millones, mientras que en el mes acumula US$122 millones. Las reservas brutas concluyen la semana en US$27.566 millones.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.