
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Los financieros operaron estables hoy, pero en la semana bajaron fuerte. El Banco Central vendió 106 millones de dólares.
Actualidad19/07/2024El dólar blue concluyó la jornada del viernes con una nueva caída, despidiendo la semana con un saldo negativo que contrasta con el incremento registrado en las semanas anteriores.
La divisa marginal cedió 10 pesos durante el día, cerrando en $1.415 para la compra y $1.445 para la venta. Así, el blue finaliza la semana con una reducción de 55 pesos desde los $1.500 de récord nominal alcanzados el viernes pasado. Sin embargo, en lo que va del mes, el tipo de cambio paralelo acumula un incremento de $80, equivalente a un 5,86%, superando por el momento a la inflación del período.
Las recientes medidas del Gobierno destinadas a controlar la emisión en el mercado financiero provocaron caídas significativas tanto en el blue como en las cotizaciones financieras esta semana.
En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP avanzó $9,53 al final de la rueda, cerrando en $1.324,82. No obstante, en el transcurso de la semana, este tipo de cambio registró una disminución de $91,40, equivalente al 6,45%.
Por su parte, el contado con liquidación se mantuvo estable hoy en $1.333,28, en línea con el jueves, pero sufrió un retroceso de $95,30, o 6,67%, durante la semana.
A diferencia del blue, los dólares financieros cotizan un 1,5% por debajo del cierre de junio, mientras que el paralelo se mantiene más de 100 pesos por encima.
Con el ajuste diario, el tipo de cambio mayorista se sitúa en $927,50, lo que implica una brecha del 55,8% con respecto al dólar paralelo. El valor del billete en el Banco Nación es de $944,50, y el promedio en los bancos es de $963,12.
El Banco Central realiza la mayor venta de divisas en un mes
El Banco Central cerró la semana con ventas por 106 millones de dólares. A pesar de un volumen de operaciones de US$ 393,38 millones en el mercado, la autoridad monetaria tuvo que desprenderse de 106 millones de dólares para atender pagos de energía.
La semana culmina con ventas netas de US$105 millones, mientras que en el mes acumula US$122 millones. Las reservas brutas concluyen la semana en US$27.566 millones.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora