Economía recompró más de US$7.500 millones de deuda: es casi el 30% de la base monetaria

La operación involucra los bonos AL35, que estaban en manos del Banco Central.

Actualidad21/02/2024Studio341NewsStudio341News
Dolares 2

El Ministerio de Economía aprobó una operación de compra al Banco Central de los bonos AL35, emitidos en dólares en agosto de 2020 durante la gestión del ex presidente Alberto Fernández.

La decisión involucra títulos por un valor nominal original de US$7.595.881.596 millones, a un precio de $38.850 por cada US$100.

La liquidación de la operación se ejecutó el martes, al precio de mercado informado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), según la Resolución Conjunta 13/2024 de las Secretarías de Hacienda y de Finanzas, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Ambas Secretarías están facultadas para realizar operaciones de administración de pasivos, cualquiera sea el instrumento que las exprese, incluyendo la reestructuración de la deuda del Estado Nacional.

Según lo dispuesto, los títulos involucrados serán dados de baja de los registros de deuda pública.

El Palacio de Hacienda había anticipado esta decisión la semana pasada, cuando informó que el equilibrio fiscal financiero del Tesoro Nacional "elimina la necesidad de tomar nueva deuda. Por esta razón, el financiamiento obtenido por encima de los vencimientos será utilizado para recomprar el bono soberano AL35 en cartera del Banco Central por aproximadamente el 30% de la base monetaria".

El viernes último, Economía colocó $4,9 billones en títulos en pesos ajustados por inflación.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email