
Tasa a la vista: cuánto pagan los bancos por un plazo fijo a 30 días
El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas de interés de las principales entidades del país, tras las últimas decisiones económicas del Gobierno.


El Gobierno confirmó que el tope previsto en el decreto 682/2025 fue alcanzado y las DJVE dejarán de registrarse bajo el beneficio. Analistas apuntan a señales internacionales como posible impulso para la liquidación de dólares.
Actualidad25/09/2025
Studio341News
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) informó que las exportaciones del sector agropecuario ya alcanzaron los u$s7.000 millones, el límite fijado por el Gobierno para la vigencia de la quita de retenciones. En las próximas jornadas se espera que esos dólares se liquiden en el Banco Central (BCRA).
"Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto", comunicó Arca.
El Poder Ejecutivo había anunciado este lunes la eliminación de Derechos de Exportación hasta el 31 de octubre, o hasta que las DJVE llegaran a los u$s7.000 millones, cifra que se alcanzó este miércoles.
En el mercado destacan que declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, podrían haber acelerado la liquidación. En el marco de un gran salvataje monetario a la Argentina, el funcionario estadounidense señaló: "Estamos trabajando con el Gobierno argentino para poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas".
Por ahora, resta ver si el equipo económico de Luis Caputo aprovechará este flujo de dólares para reforzar reservas y dar mayor garantía a los acreedores de la deuda, de cara a los vencimientos de enero.

El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas de interés de las principales entidades del país, tras las últimas decisiones económicas del Gobierno.

El jefe de Encuentro Federal y el fundador de Mercado Libre protagonizaron un fuerte cruce en X. El debate surgió tras el pedido de la empresa para que se regule la competencia de plataformas como Shein y Temu. Pichetto pidió proteger la industria nacional; Galperín, en cambio, aseguró que no teme competir con los gigantes chinos.

El Banco Central dio a conocer las nuevas tasas de interés de las principales entidades del país, tras las últimas decisiones económicas del Gobierno.

El jefe de Encuentro Federal y el fundador de Mercado Libre protagonizaron un fuerte cruce en X. El debate surgió tras el pedido de la empresa para que se regule la competencia de plataformas como Shein y Temu. Pichetto pidió proteger la industria nacional; Galperín, en cambio, aseguró que no teme competir con los gigantes chinos.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en octubre una baja interanual del 1,4%. Aunque hubo una mejora del 2,8% frente a septiembre, la mayoría de los rubros continúa con caídas y la cautela domina las expectativas.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

El local perdió el control de su Sauber en la recta principal e impactó dos veces contra los muros de contención.

La Policía de Investigaciones realizó tres allanamientos en la zona de Presidente Quintana. Fue detenido Juan Carlos “Purreta” César, de 69 años, acusado de tener cien gramos de cocaína. El operativo reaviva el historial del clan César-Caminos, con antecedentes de condenas y vínculos con fuerzas de seguridad.

El lanzamiento del Glass Bearista Cold Cup desató una verdadera locura global. El tierno vaso de vidrio con forma de oso se agotó en minutos y alcanzó precios de hasta 600 dólares en reventa.

La británica sorprendió al público argentino cantando “De Música Ligera” en su show del “Radical Optimism Tour”

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional