
Rosario, a pleno con Expoagro: ocupación hotelera récord y un impacto millonario
De acuerdo al relevamiento que realizó el Ejecutivo local, la feria agrícola generó ingresos por más de 3.600 millones de pesos para la ciudad
La Corte en la mira: el oficialismo santafesino avanza con su plan para renovar la Justicia
Rosario15/11/2024La reforma judicial sancionada el jueves en la Legislatura de Santa Fe generó un fuerte impacto en la composición de la Corte provincial. Aunque la normativa no tiene efecto retroactivo, el límite de 75 años para los magistrados abrió interrogantes sobre el futuro de tres jueces que superan esa edad y se resisten a presentar su renuncia. Entre ellos, Rafael Gutiérrez, presidente del máximo tribunal, quien este viernes dio señales por primera vez de un posible paso al costado.
En el marco del aniversario 451 de la fundación de Santa Fe, en Cayastá, Gutiérrez sorprendió al afirmar: "Estoy pensando en la decisión. Me debo a mi gente del Poder Judicial". Su postura marca un giro respecto al desafío lanzado en septiembre, cuando había dicho: "Me voy a ir de la Corte el día que yo quiera".
El oficialismo provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, busca que los tres jueces mayores a 75 años –Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler– renuncien de manera voluntaria. Aunque la nueva ley no tiene efectos retroactivos, el mensaje político es claro: quienes deben garantizar el cumplimiento de las normas no deberían contradecir el espíritu de la reforma.
Una reforma histórica y un dilema jurídico
El diputado socialista Joaquín Blanco, impulsor del proyecto, destacó la trascendencia de la reforma: "Dos tercios de los legisladores dijeron que ningún cargo es eterno. Más allá del mecanismo administrativo, la pregunta es: ¿hay tres personas por encima de la ley o la ley está por encima de todo?".
Desde el Ejecutivo, manejan con cautela los próximos pasos. Si bien Pullaro podría firmar un decreto que ordene el cese de los magistrados, esa medida no sería inmediata. La prioridad, aseguran, es cubrir las tres vacantes ya existentes, con un proceso que respete la paridad de género, contemple audiencias públicas y seleccione perfiles técnicos y éticos.
Vacantes, paridad y estrategia política
El Ejecutivo provincial ya trabaja en los nombres para ocupar las primeras vacantes, incluida la que dejará María Angélica Gastaldi en abril. "Vamos a proponer personas preparadas, transparentes y cercanas a la ciudadanía", aseguró un vocero del gobierno. Sin embargo, el reemplazo de la única mujer en la Corte obliga a garantizar la paridad de género, un tema clave en la composición futura del tribunal.
Mientras tanto, las negociaciones continúan. La declaración de Gutiérrez en Cayastá fue valorada como un gesto de apertura, y Pullaro no dudó en calificar a los jueces cuestionados como "gente de bien", aunque insistió en que llevan más de 30 años en sus cargos y no están preparados para liderar el proceso de modernización que la Justicia santafesina necesita.
El tiempo apremia, pero el gobierno provincial asegura tener una estrategia clara: "Somos ordenados. Paso a paso. Le pedimos a todos que administren la ansiedad", enfatizó una alta fuente oficial. Si no hay renuncias, el decreto llegará, probablemente a inicios del próximo año. La reforma judicial en Santa Fe está en marcha y promete seguir generando tensiones en los meses por venir.
De acuerdo al relevamiento que realizó el Ejecutivo local, la feria agrícola generó ingresos por más de 3.600 millones de pesos para la ciudad
Las llamas consumieron el vehículo y debieron intervenir Bomberos de Rosario para apagar el fuego. No se registraron heridos.
El olor alarmó a los vecinos del lugar, que fueron afectados por el derrame de la carga de un camión de traslado de gases.
Tras una madrugada eclipsada, este viernes se mantiene el aire fresco bajo un cielo celeste, con algo de neblina matinal.
El ministro Lisandro Enrico advirtió que la decisión del gobierno nacional de dar de baja todos los contratos para la reparación y mantenimiento de rutas “pone en peligro la vida de millones de personas todos los días”.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 9 grados en las primeras horas de la mañana y se espera que la máxima alcance los 25 grados
Desde la ONG Inquilinos Rosario indicaron que la desregulación del mercado por el DNU que dejó sin efecto de la ley de Alquileres los perjudicó.
El cielo despierta completamente gris y mojado, con aire fresco. Se prevé que continúen los chaparrones hasta el final del día.
El Pincha busca recuperarse tras su primera derrota en el torneo, mientras que la Lepra quiere estirar su racha sin caídas.
El primer paso lo habría dado la letrada Guadalupe Guerrero, seguida por Elba Marcovecchio y Lara Piro.
El "Globo" venció 2-0 a la "Lepra mendocina" y es lider junto a Tigre.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
La Policía de Investigaciones trabaja en la zona de 3 de Febrero y Maipú luego de que un joven encontrara restos sospechosos este domingo por la mañana.