
Zelenski viaja a Washington para verse con Trump tras la cumbre fallida con Putin
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Una respuesta directa a la autorización de Washington para que Ucrania utilice misiles de largo alcance.
Mundo19/11/2024En un giro que sacudió al tablero geopolítico, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto que redefine los criterios para el uso de armas nucleares. El anuncio coincide con el día 1.000 de la invasión rusa en Ucrania y responde directamente a la reciente autorización de Estados Unidos para que Kiev utilice misiles de largo alcance contra territorio ruso.
El decreto amplía las circunstancias en las que Rusia podría recurrir a su arsenal nuclear. "Entre las condiciones que justifican su uso figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia", afirmó el documento, según reportó la agencia DW. Desde el Kremlin, Dmitry Peskov, vocero presidencial, justificó el cambio: "Era necesario adaptar nuestros fundamentos a la situación actual", en alusión a lo que Moscú considera como amenazas occidentales a su seguridad.
Putin fue categórico: "Cualquier ataque contra Rusia por parte de un Estado no nuclear, pero con el apoyo de uno nuclear, será considerado como una agresión conjunta contra la Federación Rusa".
Nueva doctrina, viejas tensiones
El ajuste forma parte de una actualización de los “Fundamentos de la política del Estado en materia de disuasión nuclear”, según confirmaron fuentes oficiales rusas. Aunque los detalles completos del documento aún no se han revelado, queda claro que la intención es reforzar la política nuclear frente a lo que Moscú percibe como un entorno internacional cada vez más hostil.
La reacción internacional no se hizo esperar. Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, calificó la medida como una "total irresponsabilidad". En una conferencia de prensa, Blinken declaró: "Es otra muestra de cómo Rusia utiliza la amenaza nuclear como herramienta de intimidación".
Desde Rusia, el Kremlin rechazó las críticas, defendiendo su postura como un acto de prudencia. Peskov aseguró: "Esto no es una escalada, sino una adaptación a las nuevas realidades de seguridad global".
Una amenaza latente
El endurecimiento del discurso ruso en materia nuclear no es nuevo. En septiembre, Moscú advirtió que podría recurrir a armas atómicas si se registraran bombardeos masivos en su territorio. Ahora, Putin ha reforzado esa línea roja, subrayando que un ataque de países no nucleares, como Ucrania, con el apoyo de potencias como Estados Unidos, será visto como una provocación de carácter "conjunto" que podría desencadenar una respuesta nuclear.
Mientras el conflicto en Ucrania sigue desangrando la región, este movimiento añade otro ingrediente explosivo a una guerra que ya ha redefinido las reglas del orden mundial.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Especialistas detalleron que se producirá el 2 de agosto de 2027 y promete ser el fenómeno astronómico más importante del siglo XXI con una duración de hasta 6 minutos y 22 segundos
El presidente de Ucrania reaccionó a la noticia de una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia. Advirtió que sería "una decisión contra la paz".
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".