
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
Suecia, Noruega y Finlandia comenzaron a repartir manuales a sus ciudadanos con instrucciones para manejarse en una situación de guerra.
Mundo20/11/2024En el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, y tras el lanzamiento de misiles de largo alcance por parte de las fuerzas ucranianas, con el respaldo de Estados Unidos, los países nórdicos han intensificado las medidas de preparación civil ante posibles conflictos bélicos. En un gesto de prevención, han distribuido folletos informativos entre sus ciudadanos, brindando pautas claras sobre cómo actuar en caso de guerra.
En Suecia, el gobierno actualizó su manual titulado “En caso de crisis o guerra”, un texto que no veía cambios desde hacía seis años y que, debido al incremento de la violencia en el conflicto, duplicó su tamaño. Este folleto no solo brinda instrucciones prácticas, sino que también refuerza el mensaje de resistencia ante cualquier agresión externa, indicando enfáticamente que “si Suecia es atacada por otro país, nunca nos rendiremos. Toda información respecto a que la resistencia debe terminar es falsa”.
Por su parte, Finlandia ha optado por un enfoque digital con su manual “Prepararse para incidentes y crisis”, disponible en línea y acompañado por una versión electrónica enviada a los hogares. Este manual detalla los pasos a seguir por los ciudadanos en caso de un ataque armado, explicando cómo actuaría el gobierno finlandés frente a tal eventualidad.
Mientras tanto, Noruega y Dinamarca también han dado a conocer sus propios planes de acción. En el caso de Dinamarca, los ciudadanos recibieron un correo electrónico con recomendaciones sobre el manejo de agua, alimentos y medicamentos, en caso de una agresión. Por su parte, Noruega distribuyó 2,2 millones de copias en papel del manual de preparación, dirigido a cada hogar del país. Según Tore Kamfjord, responsable de la campaña de preparación del Directorio Noruego para la Protección Civil (DSB), las recomendaciones incluyen mantener productos básicos como latas de frijoles, barras energéticas, pasta y medicamentos esenciales, como tabletas de yodo para emergencias nucleares.
De este modo, los países nórdicos han incrementado su preparación ante una posible escalada del conflicto, con manuales prácticos que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en tiempos de guerra.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El presidente destacó la participación popular en la segunda jornada del Plan Nacional de Soberanía y Paz “Simón Bolívar” y volvió a apuntar contra Estados Unidos.
El accidente ocurrió en la previa del Espectáculo Aéreo Internacional Radom 2025, cuando la aeronave se desplomó y explotó en la pista. El Gobierno confirmó el fallecimiento del piloto y aún se desconocen las causas del siniestro.
El volcán, ubicado en la isla de Kyushu, lanzó material incandescente y obligó a las autoridades a emitir una alerta de nivel 3. Es la segunda actividad registrada en menos de tres meses, tras permanecer inactivo durante casi cinco años.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.