
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El ministro de Defensa apartó de su cargo al jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Fernando Mengo, tras ser denunciado por actos de abuso y acoso cometidos contra personal femenino a su cargo y uso de aeronaves de la institución para fines particulares.
Actualidad21/11/2024El Gobierno decidió desplazar al brigadier Fernando Luis Mengo de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea, tras revelarse graves denuncias en su contra por el uso indebido de aeronaves oficiales y presuntos hechos de acoso sexual.
La medida fue anunciada por el ministro de Defensa, Luis Petri, a través de un comunicado en el que subrayó la necesidad de "garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas".
Según explicó el ministro, el despido de Mengo responde a la "utilización de aeronaves de la institución con fines personales, una acción que constituye una grave violación de las normativas vigentes sobre el manejo de bienes públicos".
Petri también hizo referencia a las denuncias por acoso, calificándolas como "una falta gravísima e inadmisible" que empaña el prestigio de la Fuerza Aérea. "He tomado conocimiento de presuntos hechos de acoso y abuso que habrían sido protagonizados por el brigadier Mengo. Estas conductas son absolutamente incompatibles con los valores que deben regir a quienes ocupan cargos de esta responsabilidad", sostuvo.
Acciones legales y un mensaje contundente
En cuanto a las acusaciones de acoso, el titular de Defensa aseguró que ya se iniciaron las acciones legales y administrativas correspondientes para investigar los hechos y sancionar a los responsables. "No habrá tolerancia para el abuso de poder, la corrupción ni las conductas que atenten contra la integridad de las personas", enfatizó.
Por último, Petri reafirmó el compromiso de su cartera con la transparencia y la protección de las víctimas. "El Ministerio de Defensa trabaja sobre pilares fundamentales como la austeridad, el respeto a la ley y la garantía de derechos. Este es el camino que seguiremos", concluyó.
El desplazamiento de Mengo se da en un contexto de creciente demanda social por instituciones más éticas y transparentes, un desafío que el Gobierno promete enfrentar sin concesiones.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos