
La separación de Gimena Accardi y Nico Vázquez: un final inesperado tras 18 años de amor
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Producido en Brasil, el SUV se ofrece desde mayo en nuestro país.
General22/11/2024En un duro revés para Citroën, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) reveló los resultados de la cuarta ronda de 2024, otorgándole cero estrellas al C3 Aircross, fabricado en Brasil. Este SUV quedó expuesto por sus serias falencias en seguridad, afectando tanto a adultos como a niños, además de no cumplir con los estándares mínimos en protección a peatones.
Un puntaje que deja mucho que desear
El C3 Aircross registró cifras preocupantes en las principales categorías de evaluación:
Protección para ocupantes adultos: 33,01%
Protección para ocupantes infantiles: 11,37%
Protección a peatones y usuarios vulnerables: 49,57%
Asistencia a la seguridad: 34,88%
Aunque ofrece dos airbags y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar, estos elementos no bastaron para superar los exigentes parámetros de Latin NCAP.
Los puntos críticos del examen
Durante las pruebas de impacto frontal, lateral, latigazo cervical y protección a peatones, el desempeño del SUV brasileño mostró numerosas deficiencias:
Impacto frontal: Protección débil en el pecho del acompañante delantero.
Impacto lateral: Intrusión importante en el habitáculo, elevando el riesgo de lesiones graves.
Latigazo cervical: Protección pobre en el cuello del ocupante adulto.
Protección infantil: Sistemas ISOFIX no conformes y señalización deficiente de los anclajes.
Protección a peatones: Marginal en la cabeza y con áreas limitadas de cobertura adecuada.
Tecnología y equipamiento, una asignatura pendiente
El modelo tampoco ofrece tecnologías clave como asistencia a la velocidad, asistencia de carril o frenado autónomo de emergencia, ni siquiera como opcionales. Además, carece de airbags laterales tipo cortina, esenciales para la protección de la cabeza en impactos laterales.
Para los ocupantes infantiles, el panorama no mejora: el sistema de retención no cumple con los estándares y las bolsas de aire del acompañante no pueden desactivarse, lo que representa un riesgo inaceptable al instalar SRI orientados hacia atrás.
Una calificación que preocupa
Con estos resultados, el Citroën C3 Aircross se suma a la lista de vehículos que no logran satisfacer las expectativas mínimas de seguridad para el mercado regional. Este cero estrellas no solo representa un desafío para la marca francesa, sino también un llamado de atención para los consumidores que priorizan la seguridad en sus decisiones de compra.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
La actriz opinó sobre la discusión de pareja y se ofreció para ayudar al actor con sus hijos.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.