
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Con una elevada concurrencia de votantes, transcurre la segunda elección del ciclo electoral.
Actualidad24/11/2024Con una elevada participación ciudadana, Uruguay vive una jornada decisiva en el balotaje que definirá a su próximo presidente. La contienda enfrenta a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, acompañado por Carolina Cosse como aspirante a la vicepresidencia, contra Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien tiene a Valeria Ripoll como compañera de fórmula.
Ambos candidatos votaron temprano en la mañana y manifestaron optimismo en sus declaraciones. “Hoy no representamos partidos, representamos proyectos”, expresó Delgado, destacando la amplitud de su coalición, que incluye al Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista. Además, subrayó la importancia de priorizar acuerdos: “Más que mayoría, buscar acuerdos”.
Por su parte, Orsi mantuvo un tono distendido y dijo haber deseado "suerte" a su rival, aunque aclaró con humor: “Se le desea, pero un poquito menos que a uno”. Durante la jornada, el frenteamplista aseguró que no pedirá actualizaciones sobre el avance de la votación y que seguirá el proceso a través de los medios. “Esto fortalece y permite mirar hacia el futuro”, reflexionó.
La política como espacio de acuerdos
En sus declaraciones, Orsi remarcó la relevancia de la búsqueda de consensos: “La esencia de la política son los acuerdos. Nunca terminás conforme del todo”. También afirmó su rechazo a los mensajes electorales que apuntan a segmentos específicos. “Decir lo que pensás y sentís es lo que vale. Acomodar el cuerpo a necesidades electorales a la larga es una trampa”, sostuvo.
El candidato del Frente Amplio abordó también el debate sobre el voto de uruguayos en el exterior, que fue rechazado en un plebiscito en 2009. “No es justo que vote solo quien puede venir porque tiene los recursos”, argumentó, aunque reconoció que el tema no figura entre las prioridades actuales del país.
Consultado sobre temas internacionales, Orsi fue cauto. Sobre la posibilidad de invitar a Nicolás Maduro a su asunción, señaló que Uruguay prioriza las relaciones diplomáticas entre Estados, no entre presidentes. Asimismo, expresó coincidencias con el mandatario argentino, Javier Milei, y destacó “gestualidades” del gobierno argentino que han favorecido a Uruguay.
Un resultado ajustado y un escenario parlamentario dividido
Las encuestas anticipan un final cerrado, con una ligera ventaja para la fórmula Orsi-Cosse, pero dentro del margen de error que podría traducirse en un empate técnico. De concretarse un triunfo del Frente Amplio, la mayoría obtenida en el Senado le permitiría mayor margen de maniobra legislativa. Sin embargo, si la victoria es para Delgado, el panorama parlamentario sería más desafiante, con una Cámara de Diputados fragmentada que complicaría la gobernabilidad.
Este es el quinto balotaje presidencial en Uruguay desde la reforma constitucional de 1996. Con urnas abiertas desde las 8:00 hasta las 19:30, el país define su futuro político en un clima de alta participación y expectativas por un resultado que marcará el rumbo de los próximos años.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.