
Milei presentó el Presupuesto 2026 con foco en la relación con las provincias
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Con una elevada concurrencia de votantes, transcurre la segunda elección del ciclo electoral.
Actualidad24/11/2024Con una elevada participación ciudadana, Uruguay vive una jornada decisiva en el balotaje que definirá a su próximo presidente. La contienda enfrenta a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, acompañado por Carolina Cosse como aspirante a la vicepresidencia, contra Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien tiene a Valeria Ripoll como compañera de fórmula.
Ambos candidatos votaron temprano en la mañana y manifestaron optimismo en sus declaraciones. “Hoy no representamos partidos, representamos proyectos”, expresó Delgado, destacando la amplitud de su coalición, que incluye al Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista. Además, subrayó la importancia de priorizar acuerdos: “Más que mayoría, buscar acuerdos”.
Por su parte, Orsi mantuvo un tono distendido y dijo haber deseado "suerte" a su rival, aunque aclaró con humor: “Se le desea, pero un poquito menos que a uno”. Durante la jornada, el frenteamplista aseguró que no pedirá actualizaciones sobre el avance de la votación y que seguirá el proceso a través de los medios. “Esto fortalece y permite mirar hacia el futuro”, reflexionó.
La política como espacio de acuerdos
En sus declaraciones, Orsi remarcó la relevancia de la búsqueda de consensos: “La esencia de la política son los acuerdos. Nunca terminás conforme del todo”. También afirmó su rechazo a los mensajes electorales que apuntan a segmentos específicos. “Decir lo que pensás y sentís es lo que vale. Acomodar el cuerpo a necesidades electorales a la larga es una trampa”, sostuvo.
El candidato del Frente Amplio abordó también el debate sobre el voto de uruguayos en el exterior, que fue rechazado en un plebiscito en 2009. “No es justo que vote solo quien puede venir porque tiene los recursos”, argumentó, aunque reconoció que el tema no figura entre las prioridades actuales del país.
Consultado sobre temas internacionales, Orsi fue cauto. Sobre la posibilidad de invitar a Nicolás Maduro a su asunción, señaló que Uruguay prioriza las relaciones diplomáticas entre Estados, no entre presidentes. Asimismo, expresó coincidencias con el mandatario argentino, Javier Milei, y destacó “gestualidades” del gobierno argentino que han favorecido a Uruguay.
Un resultado ajustado y un escenario parlamentario dividido
Las encuestas anticipan un final cerrado, con una ligera ventaja para la fórmula Orsi-Cosse, pero dentro del margen de error que podría traducirse en un empate técnico. De concretarse un triunfo del Frente Amplio, la mayoría obtenida en el Senado le permitiría mayor margen de maniobra legislativa. Sin embargo, si la victoria es para Delgado, el panorama parlamentario sería más desafiante, con una Cámara de Diputados fragmentada que complicaría la gobernabilidad.
Este es el quinto balotaje presidencial en Uruguay desde la reforma constitucional de 1996. Con urnas abiertas desde las 8:00 hasta las 19:30, el país define su futuro político en un clima de alta participación y expectativas por un resultado que marcará el rumbo de los próximos años.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.