
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
Con una elevada concurrencia de votantes, transcurre la segunda elección del ciclo electoral.
Actualidad24/11/2024Con una elevada participación ciudadana, Uruguay vive una jornada decisiva en el balotaje que definirá a su próximo presidente. La contienda enfrenta a Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, acompañado por Carolina Cosse como aspirante a la vicepresidencia, contra Álvaro Delgado, del Partido Nacional, quien tiene a Valeria Ripoll como compañera de fórmula.
Ambos candidatos votaron temprano en la mañana y manifestaron optimismo en sus declaraciones. “Hoy no representamos partidos, representamos proyectos”, expresó Delgado, destacando la amplitud de su coalición, que incluye al Partido Colorado, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista. Además, subrayó la importancia de priorizar acuerdos: “Más que mayoría, buscar acuerdos”.
Por su parte, Orsi mantuvo un tono distendido y dijo haber deseado "suerte" a su rival, aunque aclaró con humor: “Se le desea, pero un poquito menos que a uno”. Durante la jornada, el frenteamplista aseguró que no pedirá actualizaciones sobre el avance de la votación y que seguirá el proceso a través de los medios. “Esto fortalece y permite mirar hacia el futuro”, reflexionó.
La política como espacio de acuerdos
En sus declaraciones, Orsi remarcó la relevancia de la búsqueda de consensos: “La esencia de la política son los acuerdos. Nunca terminás conforme del todo”. También afirmó su rechazo a los mensajes electorales que apuntan a segmentos específicos. “Decir lo que pensás y sentís es lo que vale. Acomodar el cuerpo a necesidades electorales a la larga es una trampa”, sostuvo.
El candidato del Frente Amplio abordó también el debate sobre el voto de uruguayos en el exterior, que fue rechazado en un plebiscito en 2009. “No es justo que vote solo quien puede venir porque tiene los recursos”, argumentó, aunque reconoció que el tema no figura entre las prioridades actuales del país.
Consultado sobre temas internacionales, Orsi fue cauto. Sobre la posibilidad de invitar a Nicolás Maduro a su asunción, señaló que Uruguay prioriza las relaciones diplomáticas entre Estados, no entre presidentes. Asimismo, expresó coincidencias con el mandatario argentino, Javier Milei, y destacó “gestualidades” del gobierno argentino que han favorecido a Uruguay.
Un resultado ajustado y un escenario parlamentario dividido
Las encuestas anticipan un final cerrado, con una ligera ventaja para la fórmula Orsi-Cosse, pero dentro del margen de error que podría traducirse en un empate técnico. De concretarse un triunfo del Frente Amplio, la mayoría obtenida en el Senado le permitiría mayor margen de maniobra legislativa. Sin embargo, si la victoria es para Delgado, el panorama parlamentario sería más desafiante, con una Cámara de Diputados fragmentada que complicaría la gobernabilidad.
Este es el quinto balotaje presidencial en Uruguay desde la reforma constitucional de 1996. Con urnas abiertas desde las 8:00 hasta las 19:30, el país define su futuro político en un clima de alta participación y expectativas por un resultado que marcará el rumbo de los próximos años.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".