
Babasónicos lanza Cuerpos vol. 1: un giro estético para pensar la música del presente
El grupo vuelve con un disco que desafía géneros, apuesta por la experimentación y propone una poética propia en tiempos de algoritmos y saturación sonora.


El presidente de Boca se quejó de la exigencia que se le impone al equipo de La Ribera y destacó que llegó a ser semifinalista.
Deportes28/11/2024
Studio341News
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, se mostró crítico con el trato que recibe el club xeneize y destacó los logros del equipo, pese a las adversidades, tras la eliminación en semifinales de la Copa Argentina. En diálogo con TyC Sports, el dirigente apuntó contra lo que considera un doble estándar en el fútbol argentino: “Nosotros soñamos con jugar la Libertadores todos los años y es nuestra obligación, pero no escucho lo mismo de todos los equipos”.
Las palabras de Riquelme surgieron tras la ajustada derrota 4-3 frente a Vélez en Córdoba, en un partido que estuvo lleno de emociones y complicaciones para el equipo dirigido por Fernando Gago. “Tuvimos un partido con situaciones complicadas: ir 2 a 0, un gol en contra, una expulsión… No es fácil con un jugador menos pasar a ganar. Al final, con dos centros nos terminan dando vuelta el partido. Vélez tuvo suerte”, analizó.
Además, Román enfatizó su autocrítica por el rendimiento del equipo en el torneo local. “En el torneo largo no lo hemos hecho bien, lo tengo claro, pero no se valora que hemos sido semifinalistas en el semestre pasado y en este también. Si Boca llega a semifinales, parece que no es suficiente. El año pasado llegamos a la final de la Libertadores y fue un fracaso porque la perdimos. Tenemos mucho que mejorar, pero debemos estar todos juntos y confiar en que podemos ganar”, afirmó.

El pedido a los hinchas y una reflexión sobre el fútbol argentino
Riquelme, fiel a su estilo, defendió al plantel y pidió respaldo: “Quiero pedirle a la gente que nos acompañe. Sabemos que en el año tuvimos cosas buenas y otras no tanto. Hemos sido semifinalistas de la Copa Argentina y también del torneo pasado. Eso no es fácil”.
Sobre la expulsión de Luis Advíncula, trató de quitarle dramatismo a la situación: “Es fútbol. Nadie se hace expulsar porque quiere. Advíncula nos dio muchas alegrías y hoy le tocó ser expulsado. ¿Qué va a ser? Son cosas que pasan”.
Por último, destacó la competitividad del fútbol argentino y el desafío que esto implica para Boca: “Es muy difícil llegar a una semifinal o una final en este país. Ahora nos quedan tres partidos y tenemos que intentar ganarlos para terminar lo más alto posible”, concluyó.
Mientras Boca busca cerrar el año de la mejor manera, las declaraciones de Riquelme reflejan una mezcla de autocrítica y defensa ante las exigencias que siempre pesan sobre el gigante de La Ribera.

El grupo vuelve con un disco que desafía géneros, apuesta por la experimentación y propone una poética propia en tiempos de algoritmos y saturación sonora.

La escudería francesa volvió a sufrir falta de ritmo y problemas de carga aerodinámica en un fin de semana Sprint que no da respiro. Los pilotos largarán últimos en la minicarrera.

La escudería francesa volvió a sufrir falta de ritmo y problemas de carga aerodinámica en un fin de semana Sprint que no da respiro. Los pilotos largarán últimos en la minicarrera.

El presidente del Pincha cuestionó la decisión de consagrar a Rosario Central, defendió el pasillo de espaldas y aseguró que algunos dirigentes lanzaron advertencias contra él y contra la institución. “Hay que rever qué se está haciendo bien y qué mal”, afirmó.

El argentino no pudo completar su vuelta rápida por daños en su Alpine y llegará a la clasificación con escaso rodaje. Piastri dominó la tanda y Norris, líder del campeonato, quedó a milésimas.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

Central Córdoba-Estudiantes, Boca-Argentinos, Barracas-Gimnasia y Racing-Tigre van por un lugar en la gran final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.

La clasificación del equipo de Tapia a los cuartos de final se da en medio del conflicto con Verón por el documento trucho del “pasillo de espaldas”. Si Estudiantes también avanza, podría darse una semifinal cargada de política, sospechas y presión sobre la conducción de la AFA.

El Millonario llega inmerso en su peor momento con Gallardo, mientras que la Academia aterriza en alza y con su gente de regreso. Este lunes, desde las 19.15, se define un lugar en los cuartos del Torneo Clausura en un Cilindro que promete ser una caldera.

El piloto argentino terminó 15º en un Gran Premio caótico marcado por sanciones, abandonos y la inesperada exclusión de los dos McLaren. Colapinto, afectado por daños en su auto desde la partida, reconoció que vivió una de sus carreras “más lentas y difíciles” de la temporada.

La Justicia investiga una maniobra de lavado por $818.000 millones vinculada a una financiera asociada al presidente de la AFA. En paralelo, peritajes revelan que la entidad usó un boletín “trucho” para intentar sancionar a Estudiantes, lo que podría derivar en una causa por fraude.

La pick-up mediana estrena diseño, tecnología y mecánica completamente renovados. Con motor turbodiésel de 204 CV, asistencias de última generación y nuevo sistema de tracción automática, la marca japonesa busca reposicionarse en el segmento más competitivo de la región. Su llegada a la Argentina todavía no tiene fecha confirmada.

Nicole Verón, la oficial conocida por sus videos en redes sociales, apuntó contra la Policía y la Justicia porteña tras ser suspendida por publicar contenido erótico con el uniforme. Asegura ser víctima de una “persecución” y acusa maniobras de corrupción dentro de la fuerza.

El neerlandés desembarca en la anteúltima fecha con un campeonato reabierto por la inesperada descalificación de McLaren. Fin de semana con formato especial y clima de definición.

La banda lanzará más de 60 shows y anticipa dos nuevas canciones, en lo que promete ser su mayor regreso en años.

Tras el cese de la alerta amarilla, el SMN anticipa un viernes pesado y un sábado marcado por lluvias y tormentas fuertes.