
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
La Asamblea Nacional sancionó una ley que prohíbe "cualquier tipo de mención" a esas sanciones de EE.UU. vinculadas al fraude reelectoral.
Mundo29/11/2024En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro vuelve a tensar la cuerda. Mientras seis antichavistas resisten en la embajada argentina en Caracas, acosados por cortes de luz, agua y alimentos, el chavismo apunta ahora a silenciar cualquier debate sobre las sanciones que Estados Unidos prepara contra sus jerarcas.
La Asamblea Nacional, dominada por aliados de Maduro, aprobó por unanimidad una ley que prevé penas de hasta 30 años de cárcel para quienes hablen, incluso en redes sociales, sobre estas sanciones. La norma también inhabilita a los condenados para ocupar cargos públicos por hasta 60 años y les impone multas que van de los 100.000 a un millón de dólares.
En su cruzada, el régimen busca extender su brazo incluso más allá de las fronteras. Según la nueva legislación, los opositores fuera del país podrán ser juzgados en ausencia si no se presentan a las audiencias. Uno de los primeros en la mira es Edmundo González Urrutia, candidato presidencial exiliado en España y reconocido por Washington como “presidente electo” de Venezuela.
“Es una ley para poner orden y establecer límites frente a la actitud vendepatria de un pequeño sector de venezolanos que se convierten en lacayos del imperio”, afirmó Maduro en un discurso.
Una ley "Bolívar" con sabor a ironía
La flamante legislación, bautizada “Ley Libertador Simón Bolívar”, responde directamente al proyecto BOLIVAR aprobado en noviembre por la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Este endurece las sanciones contra el régimen y prohíbe negocios con funcionarios chavistas o empresas vinculadas al gobierno de Maduro.
Desde Caracas, el chavismo no tardó en reaccionar. “De manera desvergonzada, le han colocado (a la ley estadounidense) el acrónimo de Bolívar, en una ofensa contra el genio más grande de la historia americana, quien dedicó su vida a derrotar el imperialismo y el colonialismo”, señaló la Cancillería en un comunicado.
Las tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones diplomáticas en 2019, podrían escalar aún más si Donald Trump regresa al poder. En tanto, Maduro asegura estar listo para la confrontación: “Si el imperialismo aprieta su marcha para tratar de hacerle daño a Venezuela, nosotros recontra apretaremos la marcha”.
Medios y redes, bajo la lupa
La nueva ley chavista apunta especialmente a los medios de comunicación y las redes sociales. Se sancionará con multas millonarias y hasta revocaciones de concesiones a quienes difundan mensajes favorables a las sanciones estadounidenses.
El gremio periodístico denuncia que esta norma es un paso más en la asfixia mediática que vive el país, con cientos de cierres de medios en los últimos 25 años. En el caso de extranjeros que promuevan las sanciones, la ley prevé su expulsión de Venezuela, no sin antes confiscarles sus bienes.
La escalada represiva del chavismo refuerza el clima de persecución y censura que asfixia al país. Para muchos, esta ley no solo es un nuevo intento de Maduro de blindarse, sino una declaración de guerra a cualquier disidencia.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.