
El Halcón recibe al Globo en Florencio Varela en un choque con promesa de emociones y necesidades opuestas.
Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.


Este domingo en Arroyito, el campeón de la Copa Sudamericana estrena el título ante el Canalla y buscará un triunfo clave para no perderle pisada a Vélez en la carrera al campeonato.
Deportes30/11/2024
Studio341News
Este sábado, desde las 19.30, Racing se medirá con Rosario Central en el Gigante de Arroyito por la fecha 25 de la Liga Profesional 2024. El encuentro será el primero en ese estadio tras la muerte de Andrés "Pillín" Bracamonte, líder de la barra del Canalla, lo que motivará un importante operativo de seguridad en el lugar.
Para el equipo de Gustavo Costas, el duelo representa una oportunidad crucial: dejar atrás los festejos por la reciente consagración en la Copa Sudamericana y enfocarse de lleno en la lucha por el torneo local, donde busca no perderle pisada a Vélez, líder del campeonato.
El presente de Rosario Central y Racing
El Canalla atraviesa una etapa de renovación. Bajo la dirección técnica de Ariel Holan, quien asumió recientemente, el equipo rosarino comenzó su nuevo ciclo con un empate 1-1 frente a Estudiantes. Posteriormente, logró un triunfo agónico ante Central Córdoba con un gol salvador de Luca Martínez Dupuy. Actualmente, ocupa el 18º puesto en la tabla con 29 puntos, producto de siete victorias, ocho empates y nueve derrotas.
Por su parte, Racing llega con el envión anímico de haber levantado la Copa Sudamericana tras vencer 3-1 a Cruzeiro. En el torneo local, el equipo de Avellaneda está en carrera por el título, ubicado en el cuarto puesto con 40 unidades, gracias a doce triunfos, cuatro empates y siete caídas. Además, viene de imponerse 2-1 a San Lorenzo y tiene pendiente un compromiso ante Estudiantes, que disputará el próximo miércoles.
El contexto en el Gigante de Arroyito
El retorno de Rosario Central a su estadio tras la muerte de Pillín Bracamonte añade un componente extra de tensión al duelo. Se espera un operativo policial de gran magnitud para garantizar la seguridad de los asistentes. En ese marco, Racing intentará hacer valer su momento de forma y Central buscará consolidar su nuevo proyecto con Holan al mando.

Un duelo cargado de emociones y con mucho en juego promete paralizar a Rosario y a los hinchas de ambos equipos en todo el país.
El posible once inicial de Racing
Gabriel Arias; Gastón Martirena, Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso, Gabriel Rojas; Juan Nardoni, Bruno Zuculini; Santigo Solari, Adrián Martínez, Johan Carbonero. DT: Gustavo Costas.
La probable formación de Rosario Central
Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Giménez, Mauricio Martínez y Agustín Sández; Franco Ibarra; Lucas Martínez Dupuy, Jonathan Gómez, Luis Segovia y Alan Rodríguez; Enzo Copetti. DT: Ariel Holan.
Rosario Central vs. Racing, por Liga Profesional
Hora: 19.30
TV: ESPN Premium
Árbitro: Pablo Dóvalo
VAR: Germán Delfino
Estadio: Gigante de Arroyito.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

Un relevamiento de la consultora Randstad reveló un fuerte aumento en la búsqueda activa de empleo en la Argentina: pasó del 62% en 2023 al 86% este año, el nivel más alto de la región. La baja satisfacción laboral y la falta de perspectivas de mejora impulsan el cambio.

La automotriz francesa confirmó el retorno de su modelo más emblemático al país asiático, donde supo vender más de 200.000 unidades. El lanzamiento se enmarca en la estrategia global “International Game Plan 2027”.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.