
Dos ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer genocidio en Gaza
Aseguran que la embestida militar israelí contra Gaza incluyó asesinatos masivos, directos e indirectos, al generar condiciones hostiles para la vida.
El opositor venezolano descarta asumir la presidencia desde el exilio y apunta al 10 de enero como fecha clave para el cambio político.
Mundo01/12/2024El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien se perfila como el próximo jefe de Estado tras las elecciones presidenciales de julio, dejó claro que su investidura no ocurrirá desde el exilio. En una entrevista, reafirmó su intención de regresar a Caracas antes del 10 de enero, fecha en la que debe concluir el mandato de Nicolás Maduro y asumirse el resultado de unos comicios cuestionados por el chavismo.
“Absolutamente no”, respondió tajante al descartar cualquier hipótesis de juramentarse desde España, donde permanece desde septiembre tras solicitar asilo. Según González Urrutia, fue el ganador de las elecciones con más de siete millones de votos, y asegura que su ventaja habría sido mayor si todos los venezolanos en el exterior hubieran podido sufragar.
El Consejo Nacional Electoral, alineado con el oficialismo, proclamó a Maduro como vencedor, pero la comunidad internacional exige pruebas de este supuesto triunfo. “Yo fui el ganador, y espero que se respete la voluntad popular”, afirmó el diplomático, quien tomó el relevo de María Corina Machado como candidato luego de que ella fuera inhabilitada políticamente.
El desafío de regresar
Desde Madrid, González Urrutia evita especular sobre las vías para regresar a Venezuela. “No sabemos por qué vía voy a llegar”, ironizó, aunque no descarta un eventual apoyo internacional. Asimismo, marcó distancia con el precedente de Juan Guaidó, quien fue reconocido como presidente interino en 2019. “La diferencia es que ahora estamos hablando de una expresión de soberanía popular, no de interpretaciones constitucionales”, aclaró.
En los últimos días, países como Italia y Estados Unidos reconocieron a González Urrutia como presidente electo. Sin embargo, el opositor no ha tenido contacto directo con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, aunque sus equipos han mantenido comunicación.
¿Diálogo con Maduro?
A pesar de su postura firme contra el chavismo, González Urrutia no cierra la puerta a negociar con Maduro. “Estamos dispuestos a negociar una transición en paz para Venezuela”, señaló, subrayando que cualquier acuerdo debe respetar la soberanía popular. Aunque evita ofrecer detalles sobre posibles garantías al oficialismo, reitera su compromiso con una transición pacífica.
Mientras tanto, María Corina Machado, líder del movimiento Vente Venezuela y considerada una pieza clave en este proceso, continúa en la clandestinidad en su país. Desde allí, ha llamado a la unidad de la oposición y a mantener la presión para garantizar el cambio político en enero.
Con un escenario político cargado de tensiones y expectación internacional, González Urrutia se prepara para lo que describe como “el mandato constitucional” que espera asumir, confiando en que los próximos días serán decisivos para la democracia en Venezuela.
Aseguran que la embestida militar israelí contra Gaza incluyó asesinatos masivos, directos e indirectos, al generar condiciones hostiles para la vida.
Conmoción internacional por las imágenes de las masacres cometidas por Israel en los territorios palestinos ocupados, matando por hambre, sed, desnutrición y bombardeos sistemáticos a la población en Gaza.
El hambre en Gaza ya golpea a los periodistas: “Estoy delgado y ya no puedo trabajar” Un corresponsal de AFP lanzó un desesperado mensaje mientras organizaciones denuncian una hambruna masiva.
Hubo manifestaciones en Edimburgo y Aberdeen, dos de las principales ciudades de ese país.
El episodio muestra una versión de Trump generada por IA, arrastrándose desnudo por el desierto y rogándole sexo a Satanás. El Gobierno estadounidense acusó al programa de ser “irrelevante” y de "buscar atención".
Los restos fueron encontrados en la ladera de una montaña, a 15 kilómetros de la ciudad de Tynda.
Se consideró "inválida porque contradice el lenguaje claro de la 14 Enmienda sobre la concesión de la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos"
Desde 1973, nuestro planeta gira a una velocidad inusualmente alta. La posibilidad de que esta tendencia continúe podría generar un “segundo intercalar negativo” en 2029, según el medio digital especializado en ciencia espacial, Space.com.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Avec Fiat organizó una jornada especial para dar a conocer su nueva pick-up nacional. Hubo test drive al aire libre y contacto directo con el modelo.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 3 grados y se espera que la máxima alcance los 17 grados
El certamen local tiene un receso y retoma recién el próximo 8 de agosto.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.