
Renault presentó el Boreal: un SUV global que llegará a la Argentina en 2026
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
El valor pasó de 1.000 a 3.000 dólares. Esta medida, informó el Gobierno, "responde a la necesidad de facilitar y agilizar el comercio exterior".
General02/12/2024El Gobierno Nacional dio a conocer este lunes una importante actualización en los montos permitidos para realizar compras en el exterior a través del Régimen de Importación por Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. La medida, oficializada mediante la Resolución General 5608/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), eleva el límite máximo para importaciones de US$ 1.000 a US$ 3.000. Además, los envíos de hasta US$ 400 quedarán exentos del pago de aranceles.
El anuncio, publicado en el Boletín Oficial, tiene como objetivo principal simplificar el comercio exterior para consumidores individuales. Desde el Gobierno destacan que la nueva normativa no solo busca facilitar las compras internacionales, sino también unificar y modernizar el marco regulatorio, dejando sin efecto más de 15 disposiciones anteriores relacionadas con el sistema de importación simplificada.
Según fuentes oficiales, esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para impulsar la actividad económica y responder a las demandas de los consumidores, quienes venían reclamando una actualización de los montos que no se modificaban desde hacía años.
Detalles del nuevo régimen
- Exención de aranceles: Los primeros US$ 400 de cada envío no pagarán derechos de importación. Sin embargo, estos productos estarán sujetos al pago del IVA. Por ejemplo, este lunes 2 de diciembre de 2024 en la plataforma Amazon ya puede observarse que no hay impuestos.
- Aumento del límite total: Se eleva el valor máximo de importación a US$ 3.000 por envío.
- Foco en el uso personal: La normativa aclara que los bienes importados deben ser destinados exclusivamente a uso personal y no comercial.
La secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respaldó la iniciativa, destacando que promueve un comercio exterior más dinámico y accesible, además de reducir los costos asociados a la importación.
Procedimiento para realizar compras bajo el nuevo régimen
Para operar bajo este esquema, los usuarios deberán registrar cada compra en el portal de ARCA, ingresando a la sección "Envíos Postales Internacionales". Este trámite es obligatorio y debe realizarse dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la mercadería. De no cumplirse con este requisito, el usuario perderá la posibilidad de utilizar el beneficio.
Los interesados deben contar con CUIT y clave fiscal, además de un medio de pago habilitado para transacciones internacionales.
Sanciones y controles
ARCA estableció un "marco sancionatorio claro" para penalizar posibles incumplimientos de las normativas por parte de los prestadores de servicios postales y los usuarios. Esto incluye la supervisión estricta de las operaciones para evitar el uso indebido del régimen.
Este cambio normativo se produce en un contexto de creciente actividad del comercio electrónico internacional. Según datos de ARCA, más de un millón de personas realizaron su primera compra en el exterior este año, contribuyendo a un total de 21,8 millones de transacciones.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar el acceso a bienes importados, reducir los costos para los consumidores y dinamizar la economía, al tiempo que garantiza un control efectivo sobre las operaciones aduaneras.
Esta actualización del régimen entra en vigor de manera inmediata, y las disposiciones complementarias estarán disponibles en el micrositio "Envíos Internacionales" del sitio web oficial de ARCA.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
El máximo tribunal cerró definitivamente el expediente iniciado por Sandra Borda tras una confesión familiar. La demanda incluyó una exhumación y peritajes genéticos. Qué determinó finalmente la Justicia sobre el vínculo biológico.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Stellantis reveló detalles de la variante más completa del SUV mediano con tecnología 100 por ciento eléctrica.
La actriz opinó sobre la discusión de pareja y se ofreció para ayudar al actor con sus hijos.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.