
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El próximo domingo 8 de diciembre el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 tendrá su última jornada.
Deportes02/12/2024El Campeonato Mundial de Fórmula 1 2024 está llegando a su recta final tras una temporada dominada de principio a fin por el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien aseguró su tercer título consecutivo. Ahora, todos los ojos están puestos en el Gran Premio de Abu Dabi, que se correrá el próximo domingo 8 de diciembre en el icónico circuito de Yas Marina.
La jornada no solo será especial por marcar el cierre de un campeonato que tuvo a "Mad Max" como absoluto protagonista, sino también porque contará con la participación del argentino Franco Colapinto, quien representa a Williams. Para el joven piloto de Pilar, esta será una oportunidad crucial para demostrar su talento en la máxima categoría del automovilismo.
El último antecedente fue el Gran Premio de Qatar, donde Verstappen dejó en claro por qué es el rey indiscutido de la Fórmula 1. Sin embargo, el GP de Abu Dabi promete emociones y la posibilidad de que pilotos como Colapinto sigan dando pasos firmes en sus carreras deportivas.
De esta manera, la temporada 2024 bajará el telón, con una nueva estrella consolidada y un futuro prometedor para las jóvenes figuras que buscan brillar en la élite del automovilismo mundial.
Detalle: Circuito "Yas Marina"
El circuito en el que se correrá la última carrera de la temporada de la Fórmula 1 es el de Yas Marina que se utilizó por primera vez en la Máxima en 2009 y en el que se recorren 58 vueltas. Como característica principal tiene una recta de 1,2 kilómetros entre las curvas 5 y 6, que, con curvas de baja velocidad que marcan su inicio y final.
Longuitud de la pista: 5,281 kilómetros
Distancia de carrera: 306,183 kilómetros
Récord de vuelta: 1:26.103 Max Verstappen (2021)
Cantidad de curvas: 16
El campeonato de constructores se define en la última fecha
Pese a que el campeonato de pilotos ya está definido, con un claro dominio del tetracampeón, el neerlandés Max Verstappen, el de constructores se decidirá recién en Abu Dhabi.
El líder en este rubro es McLaren, con 640 puntos, aunque Ferrari lo sigue de cerca con 619.
McLaren, que tiene como pilotos al británico Lando Norris y al australiano Oscar Piastri, buscará cortar con la sequía de 26 años en este rubro.
Ferrari, que por su parte tiene al monegasco Charles Leclerc y al español Carlos Sainz Jr., ganó este título por última vez en 2008.
F1: horarios y cronograma del GP de Abu Dabi
Viernes 6 de diciembre
Prácticas Libres 1: 06.30 horas
Prácticas Libres 2: 10.00 horas
Sábado 7 de diciembre
Prácticas libes 3: 07.30 horas
Clasificación: 11.00 horas
Domingo 8 de diciembre
Carrera: 10.00 horas
*Los horarios corresponden al huso de Argentina.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.
El próximo domingo desde las 17.30, el Gigante de Arroyito será el centro de la atención futbolera: Rosario Central recibirá a Boca en la octava fecha del Torneo Clausura, en un cruce que tendrá el condimento especial de enfrentar a dos campeones del mundo. Ángel Di María estará del lado local, mientras que Leandro Paredes, que viene de sumar minutos con la Selección en la última doble fecha de Eliminatorias, será titular en la visita.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
La escudería francesa atraviesa semanas de definiciones en la Fórmula 1. Con Pierre Gasly confirmado, todas las miradas apuntan al segundo asiento: el argentino Franco Colapinto recibió un guiño de Flavio Briatore y depende de sus próximos resultados para asegurarse un lugar en la grilla.
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
Con realidades opuestas, Huracán buscará afirmarse en el Clausura tras un semestre irregular, mientras que Vélez intentará estirar su gran presente, con cinco triunfos en fila y la ilusión de treparse a la punta.
La FIFA confirmó cómo será la grilla de partidos en Estados Unidos, Canadá y México: cuatro encuentros por día, con el primero a las 13 y el último a las 22 hora argentina. Muy distinto a Qatar 2022, cuando el debut ante Arabia Saudita obligó a madrugar a las 7.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La histórica marca presentó la nueva generación de su familia On-Off, con versiones de 150, 200 y 250 cc. Suman tablero digital, ópticas LED y mejoras en confort y frenado.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.