
Adorni, tajante sobre su futuro político: "Si soy electo, daré un paso al costado"
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El documental, que incluye testimonios en primera persona del excomandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Curiosidades03/12/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó una dura crítica contra Cristina Kirchner luego de que la exmandataria recomendara la serie documental Argentina 78, centrada en el Mundial de fútbol que tuvo lugar en el país durante la última dictadura cívico-militar. Villarruel calificó la producción como “una serie de mierda” y acusó a la líder kirchnerista de promover contenidos que, según ella, reivindican a “terroristas”.
El documental, que está disponible en la plataforma Disney, incluye testimonios de figuras polémicas como Mario Firmenich, exjefe de Montoneros. En un adelanto promocionado por la plataforma, Firmenich describe a la organización como “político-militar” y asegura que su existencia se basó en “el derecho de resistencia a la opresión”. Estas declaraciones fueron suficientes para encender la polémica.
Villarruel no tardó en volcar su indignación en redes sociales. “Para Firmenich, el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). En el mismo hilo, cargó con fuerza contra Cristina Kirchner: “Y para más caradurez, una expresidenta que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda. ¿Cristina, por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, lanzó.
Por su parte, Cristina Kirchner había elogiado el documental en sus redes, señalando que se trata de “una pieza única para saber y entender” lo sucedido en el país durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”. En el posteo, expresó que disfrutó de los cuatro capítulos durante el fin de semana.
En uno de los pasajes más controvertidos de la serie, Firmenich insiste en que Montoneros no buscaba “tomar el poder con las armas”, sino ejercer presión contra la dictadura. “Nuestro objetivo político siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura”, explicó en el documental.
La polémica subraya el enfrentamiento ideológico que sigue vigente en torno a los años de plomo en Argentina, un debate que parece estar lejos de apaciguarse.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.