
Éxodo argentino a Chile: el boom de compras en Semana Santa que abrió grietas laborales
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El documental, que incluye testimonios en primera persona del excomandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Curiosidades03/12/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó una dura crítica contra Cristina Kirchner luego de que la exmandataria recomendara la serie documental Argentina 78, centrada en el Mundial de fútbol que tuvo lugar en el país durante la última dictadura cívico-militar. Villarruel calificó la producción como “una serie de mierda” y acusó a la líder kirchnerista de promover contenidos que, según ella, reivindican a “terroristas”.
El documental, que está disponible en la plataforma Disney, incluye testimonios de figuras polémicas como Mario Firmenich, exjefe de Montoneros. En un adelanto promocionado por la plataforma, Firmenich describe a la organización como “político-militar” y asegura que su existencia se basó en “el derecho de resistencia a la opresión”. Estas declaraciones fueron suficientes para encender la polémica.
Villarruel no tardó en volcar su indignación en redes sociales. “Para Firmenich, el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). En el mismo hilo, cargó con fuerza contra Cristina Kirchner: “Y para más caradurez, una expresidenta que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda. ¿Cristina, por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, lanzó.
Por su parte, Cristina Kirchner había elogiado el documental en sus redes, señalando que se trata de “una pieza única para saber y entender” lo sucedido en el país durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”. En el posteo, expresó que disfrutó de los cuatro capítulos durante el fin de semana.
En uno de los pasajes más controvertidos de la serie, Firmenich insiste en que Montoneros no buscaba “tomar el poder con las armas”, sino ejercer presión contra la dictadura. “Nuestro objetivo político siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura”, explicó en el documental.
La polémica subraya el enfrentamiento ideológico que sigue vigente en torno a los años de plomo en Argentina, un debate que parece estar lejos de apaciguarse.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El 29 de marzo nació la primera nieta del legendario alemán y se supo que voló en helicóptero desde Mallorca hasta Suiza para acompañar los momentos previos del parto de su hija Gina.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.