
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
El documental, que incluye testimonios en primera persona del excomandante montonero Mario Firmenich, indignó a la vicepresidenta, que lo definió como "una serie de mierda".
Curiosidades03/12/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel lanzó una dura crítica contra Cristina Kirchner luego de que la exmandataria recomendara la serie documental Argentina 78, centrada en el Mundial de fútbol que tuvo lugar en el país durante la última dictadura cívico-militar. Villarruel calificó la producción como “una serie de mierda” y acusó a la líder kirchnerista de promover contenidos que, según ella, reivindican a “terroristas”.
El documental, que está disponible en la plataforma Disney, incluye testimonios de figuras polémicas como Mario Firmenich, exjefe de Montoneros. En un adelanto promocionado por la plataforma, Firmenich describe a la organización como “político-militar” y asegura que su existencia se basó en “el derecho de resistencia a la opresión”. Estas declaraciones fueron suficientes para encender la polémica.
Villarruel no tardó en volcar su indignación en redes sociales. “Para Firmenich, el pasado es siempre el presente. Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter). En el mismo hilo, cargó con fuerza contra Cristina Kirchner: “Y para más caradurez, una expresidenta que debiera estar presa se pone a recomendar esta serie de mierda. ¿Cristina, por qué no te vas a ver esta serie de cuarta pero presa en Ezeiza?”, lanzó.
Por su parte, Cristina Kirchner había elogiado el documental en sus redes, señalando que se trata de “una pieza única para saber y entender” lo sucedido en el país durante “la tragedia de la Dictadura cívico-militar”. En el posteo, expresó que disfrutó de los cuatro capítulos durante el fin de semana.
En uno de los pasajes más controvertidos de la serie, Firmenich insiste en que Montoneros no buscaba “tomar el poder con las armas”, sino ejercer presión contra la dictadura. “Nuestro objetivo político siempre fue lograr una victoria política contra la dictadura”, explicó en el documental.
La polémica subraya el enfrentamiento ideológico que sigue vigente en torno a los años de plomo en Argentina, un debate que parece estar lejos de apaciguarse.
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
El presidente de Estados Unidos firmará este viernes una orden ejecutiva para rebautizar al Departamento de Defensa. El giro simbólico, que aún deberá ser convalidado por el Congreso, busca recuperar un “espíritu guerrero” y remite a la denominación que tuvo la cartera hasta 1949.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
En la despedida de Argentina como local antes del Mundial 2026, el capitán marcó dos goles en el 3-0. Lautaro Martínez completó la faena y la Albiceleste estira su liderazgo en las Eliminatorias.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El accidente ocurrió en un paso a nivel sin barreras en la ruta 12, a la altura de Médanos. Las víctimas eran oriundas de Tres Arroyos y viajaban hacia Gualeguay para pescar. La magnitud del impacto obligó a cortar totalmente el tránsito durante varias horas.
El piloto argentino se había quedado afuera en la Q1 con el Alpine, pero la sanción al francés Isack Hadjar le permitió adelantar una posición. Lewis Hamilton también perdió lugares en la parrilla por una penalidad.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.