La NASA logra un “rescate milagroso” de la Voyager 1 a 25.000 millones de kilómetros de la Tierra

La sonda espacial había apagado de manera automática su transmisor de radio principal debido a un consumo de energía excesivo.

General05/12/2024Studio341NewsStudio341News
Voyager 1 0

En un hito que desafía los límites de la tecnología y la distancia, la NASA recuperó la comunicación con la sonda espacial Voyager 1, situada a más de 25.000 millones de kilómetros del planeta. La hazaña, considerada un "rescate milagroso", se logró gracias a las antenas de la Red del Espacio Profundo.

El contacto se había perdido a mediados de octubre, cuando un comando enviado desde la Tierra activó un calentador, provocando que la nave cambiara a un transmisor de radio secundario, mucho más débil. Esta medida, parte de los protocolos automáticos para ahorrar energía, interrumpió temporalmente el envío de datos científicos y operativos.

voyager 2

Las Voyager, diseñadas para apagar sistemas no esenciales y operar con mínima energía, enfrentan un envejecimiento extremo. Alimentadas por generadores termoeléctricos que convierten el calor del plutonio en energía, pierden cerca de 4 vatios de potencia anualmente, obligando a la NASA a desactivar gradualmente funciones desde hace cinco años, incluso los calentadores de instrumentos críticos.

Sin embargo, contra todo pronóstico, varios de estos instrumentos siguen funcionando pese a estar expuestos a temperaturas inferiores a las previstas. Estos dispositivos clave continúan estudiando partículas, plasma y campos magnéticos en el espacio interestelar, donde la influencia del viento solar se disipa.

El equipo de la NASA logró reactivar el transmisor principal y sincronizar los tres ordenadores de a bordo de la Voyager 1, restaurando el envío de datos científicos. Esta maniobra permite que la histórica misión, que ya lleva 47 años explorando los confines del sistema solar y más allá, continúe aportando valiosa información sobre los misterios del cosmos.

voyager 1

Las sondas Voyager 1 y 2, las únicas en operar en el espacio interestelar, representan no sólo un legado de la exploración espacial, sino también un desafío para la ingeniería moderna, obligada a mantener viva una tecnología de casi medio siglo con recursos cada vez más limitados.

Últimas noticias
Te puede interesar
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

apnea-del-suenoabarca

El calor agrava la apnea del sueño: un estudio advierte que las olas de calor aumentan los casos y su gravedad

Studio341News
General29/10/2025

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email