
🚧 Caos en la autopista Rosario-Buenos Aires: sigue el corte por el temporal y hay desvíos activos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La Secretaría de Transporte anunció que ampliará el monto que soporta la tarjeta a cuenta de los usuarios cuando no se tiene el saldo suficiente para abonar un pasaje.
Rosario06/12/2024A partir del miércoles 18 de diciembre, la Secretaría de Transporte implementará un incremento en el saldo negativo de la Tarjeta Sube, que pasará de $480 a $1.200. Esta medida busca facilitar el acceso al transporte público, permitiendo a los usuarios viajar sin saldo disponible en su cuenta.
Según anunció la cartera que encabeza Franco Mogetta, este beneficio se aplicará de forma automática, por lo que los pasajeros no deberán realizar ningún trámite adicional para acceder al nuevo límite.
Es importante recordar que, desde octubre, el límite máximo de carga para la Tarjeta Sube es de $40.000. Para acreditar este saldo, los usuarios deberán realizar la validación correspondiente mediante el sistema "Carga a Bordo" o a través de la aplicación oficial Sube. Aquellos que opten por realizar la carga en una Terminal Automática tendrán un límite de acreditación de $9.900.
En cuanto a las opciones de carga, la Tarjeta Sube puede ser recargada tanto de manera presencial, en un punto de carga, como de forma electrónica, a través de la app Sube, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales. Si se elige la modalidad electrónica, el usuario debe acreditar el saldo mediante la app Sube, la funcionalidad "Carga a Bordo" o las Terminales Automáticas.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.