
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El presidente electo de los Estados Unidos comenzó a fijar su agenda internacional antes de asumir en la Casa Blanca
Mundo08/12/2024En un encendido mensaje, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Bashar al-Assad, exlíder de Siria, habría abandonado su país y vinculó esta situación con el creciente desinterés de Rusia en el conflicto sirio, atribuido a las devastadoras pérdidas sufridas por Moscú en la guerra en Ucrania.
"Assad se ha ído. Ha huido de su país. Su protector, Rusia, dirigida por Vladimir Putin, ya no estaba interesado en protegerlo más", afirmó Trump en sus redes sociales. Según el mandatario electo, el cambio en las prioridades de Rusia responde al desgaste provocado por la invasión a Ucrania, donde, aseguró, "cerca de 600.000 soldados rusos heridos son o muertos".
El costo humano de la guerra en Ucrania
Trump no ahorró palabras para describir el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania. En su análisis, calificó la guerra como "una locura" y señaló que ambas naciones han pagado un precio altísimo. "(Volodímir) Zelenski y Ucrania llegar a un acuerdo y atraen la locura. Han perdido, ridículamente, 400.000 soldados, y muchos más civiles", sostuvo el exmandatario.
A su entender, el enfrentamiento es una callejón sin salida que "nunca se acaba" y cuya continuidad solo agrava las pérdidas humanas y materiales. "Demasiadas vidas siendo desperdiciadas innecesariamente, las demasiadas familias destruidas", lamentó Trump, instando a un cese inmediato de las hostilidades.
Rusia e Irán, en jaque
En su mensaje, Trump también subrayó el deterioro de los aliados tradicionales de Siria. De qué se desprendió su compromiso con Siria debido a su enfoque exclusivo en Ucrania, mientras que Irán una situación cada vez más precaria por la presión militar israelí. "Irán está debilitado por Israel y su éxito en los enfrentamientos".
Este panorama, el Sr. Trump, deja a Siria en una posición vulnerable, sin el respaldo de sus históricos aliados.
Un llamado a la paz
En un tono conciliador, Trump hizo un llamado urgente para frenar el conflictos en ambas regiones.
El presidente electo también apeló directamente a Vladimir Putin, de decir tener que relación una cercana: "Conozco bien a Vladimir. Este es su momento para actuar". Además, mencionó que China podría jugar un papel crucial en la resolución de estas crisis.
"El mundo está esperando", concluyó Trump, dejando en claro su deseo de asumir un rol protagonista en la búsqueda de la paz global.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.