Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
La reglamentación, sancionada en 1975, establecía como requisito tener al menos 21 años.
Actualidad10/12/2024Studio341NewsEn un cambio que genera debate, el Gobierno oficializó este martes la reducción de la edad mínima para ser usuario legítimo de armas a los 18 años. La medida quedó plasmada en el decreto 1081/2024, publicado en el Boletín Oficial, y modifica la reglamentación de la ley 20.429, vigente desde 1975, que establecía el límite en 21 años.
El decreto argumenta que “corresponde modificar el artículo 55 de la Reglamentación de la Ley 20.429 aprobada por el Decreto 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18”.
La normativa mantiene los requisitos previos para quienes deseen acceder a esta habilitación: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que interfieran con la posesión del arma, acreditando su estado mediante un certificado en caso de ser necesario; y documentar identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.
La decisión ya comenzó a suscitar reacciones en diversos sectores. Mientras algunos celebran la medida como una forma de “ampliar derechos”, otros advierten sobre los riesgos de bajar el umbral etario en un contexto de creciente preocupación por la seguridad.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.