
Preocupación en Boca: Russo sigue en reposo domiciliario tras su internación
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
El incendio Franklin arrasa Malibú y provoca numerosos daños en una zona habitada por estrellas de Hollywood. Trabajan más de 2.000 bomberos.
Mundo12/12/2024El voraz incendio Franklin ha desatado el caos en California, obligando a evacuar a unas 20 mil personas, con Malibú como epicentro de la tragedia. La exclusiva zona, hogar de numerosas estrellas de Hollywood, se convirtió en un escenario de llamas y evacuaciones, afectando incluso al legendario actor Dick Van Dyke, quien debió abandonar su vivienda en medio de la emergencia.
El fuego, impulsado por los intensos vientos de Santa Ana típicos de esta temporada, arrasó más de 1.600 hectáreas y destruyó cientos de viviendas. Las autoridades trabajan contra reloj para contener las llamas, pero la situación sigue fuera de control. Aunque aún no se ha identificado el origen del incendio, no se descarta que haya sido provocado de manera intencional.
Más de 2.000 bomberos están desplegados en la zona, enfrentándose a un desafío monumental. Ante la magnitud del desastre, el gobernador de California declaró el estado de emergencia para activar recursos federales y asistir a los afectados.
Impacto millonario y una región en crisis
Las pérdidas no solo son humanas y materiales: la agricultura de los alrededores de Malibú, una de las más ricas de la región, ya reporta daños superiores a los 6 mil millones de dólares. Este episodio pone nuevamente bajo la lupa la vulnerabilidad de California, que sufre sequías históricas que multiplican el riesgo de incendios.
Los incendios forestales en esta área suelen estar vinculados a las líneas eléctricas, que generan chispas fatales, aunque también persiste la preocupación por actos deliberados.
El Franklin, detectado el lunes por la noche cerca de la Universidad Pepperdine, dejó a decenas de miles de hogares sin electricidad mientras las empresas de servicios intentaban minimizar el impacto del viento en el sistema eléctrico.
Con el fuego avanzando sin piedad, la icónica Malibú enfrenta una de las peores tragedias de los últimos años, un recordatorio de los estragos que puede causar la combinación de fenómenos naturales extremos y la fragilidad del territorio.
El director técnico fue dado de alta del Fleni hace dos semanas, pero su estado de salud mantiene en alerta a la dirigencia y al plantel.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.