
Vuelven los visitantes al fútbol argentino tras 12 años: Central será el primero
La experiencia piloto será en el partido entre Rosario Central y Lanús, con estrictos controles y fuerte operativo de seguridad.
El Canalla le baja el telón al 2024 enfrentando al Pirata Cordobés por la fecha 27 de la Liga Profesional.
Deportes14/12/2024Rosario Central y Belgrano protagonizarán este sábado a las 17, en el Estadio Gigante de Arroyito, un duelo por la 27ª fecha de la Liga Profesional 2024. Sin aspiraciones deportivas de peso en esta recta final del torneo, el encuentro estará marcado por un momento emotivo: será la última vez que Marco Ruben, ídolo indiscutido del Canalla, vista la camiseta auriazul.
El presente de Central: dudas y despedida
Desde la llegada de Ariel Holan al banco de Rosario Central, el equipo ha mostrado un rendimiento irregular. En cuatro partidos bajo su conducción, apenas logró un triunfo, sumado a un empate y dos duras derrotas.
El debut de Holan fue con un empate 1-1 ante Estudiantes en La Plata. Luego, logró su única victoria frente a Central Córdoba por 1-0 en Santiago del Estero. Sin embargo, las caídas ante Racing (2-0) y una goleada contundente ante River (4-0) dejaron al equipo en el puesto 22 de la tabla con 29 puntos.
A este panorama se sumó la polémica. Marco Ruben, en declaraciones que resonaron fuerte en Arroyito, cuestionó decisiones del técnico tras la goleada ante River, lo que generó una respuesta pública de Holan. Este tenso clima marca el cierre de una temporada para el olvido para los rosarinos.
Belgrano: transición y algo de oxígeno
El Pirata, por su parte, transita un campeonato de altibajos. Su campaña lo ubica en el 14º lugar con 35 unidades, lejos de la pelea por objetivos mayores. Este andar irregular derivó en la salida de Juan Cruz Real como técnico, tras caer 2-0 ante Independiente Rivadavia en Córdoba hace tres fechas.
Desde entonces, Norberto Fernández asumió de manera interina y logró revitalizar al equipo. Bajo su mando, Belgrano obtuvo un valioso triunfo por 2-0 frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro y empató 2-2 con Estudiantes en un partido vibrante.
Un cierre con sabor a nostalgia
Con la mirada puesta en Marco Ruben y su despedida, el Gigante de Arroyito será el escenario de un encuentro que, aunque sin impacto en la tabla, promete emociones para los hinchas canallas. Del otro lado, Belgrano buscará cerrar el torneo con un envión positivo de la mano de Fernández, mientras define el rumbo de su proyecto deportivo para 2025.
La probable formación de Rosario Central
Jorge Broun; Damián Martínez, Juan Gimenez, Mauricio Martínez y Agustín Sández; Jonathan Gómez, Franco Ibarra, Santiago Segovia; Gaspar Duarte, Marco Ruben y Maximiliano Lovera DT: Ariel Holan.
El posible once inicial de Belgrano
Ignacio Chicco; Francisco Facello, Aníbal Leguizamón, Mariano Troilo y Nicolás Meriano; Gabriel Compagnucci, Gerónimo Heredia, Francisco González Metilli y Juan Velázquez; Nicolás Fernández y Franco Jara. DT: Norberto Fernández (interino).
Rosario Central vs. Belgrano, por Liga Profesional
Hora: 17.00
TV: ESPN Premium
Árbitro: Fernando Espinoza
VAR: José Carreras
Estadio: Gigante de Arroyito
La experiencia piloto será en el partido entre Rosario Central y Lanús, con estrictos controles y fuerte operativo de seguridad.
Las medidas arbitrales impulsadas por Fernando Rapallini modificaron el rol de los alcanzapelotas en las canchas durante la primera fecha del Clausura de la Liga Profesional.
Será el quinto equipo en la carrera del mediocampista que también se desempeña en la Selección argentina.
Stuart Barlow es el ingeniero de pista del argentino, un rol fundamental detrás de cada piloto de Fórmula 1.
Este martes comenzarán los playoffs que definirán a los ocho equipos restantes clasificados a octavos de final.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.
Desde el momento del click a la compra, ya se combina a qué taller las enviarán para colocar, alinear, balancear y revisar las válvulas, y se gestiona el turno.
La intervención comenzó cerca de las 11 de la mañana, luego de que los médicos del Hospital Cullen de Santa Fe observaran un empeoramiento en su estado de salud.
El SUV mediano ya se ofrece en el país con una propuesta tecnológica, con diseño robusto y una mecánica potente.
Importada desde Alemania, ya se ofrece en nuestro país, marcando el regreso de las motos Sport a Argentina.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
El director médico del hospital Cullen de Santa Fe, Bruno Moroni, brindó información actualizada sobre la salud de la deportista.