
Colapinto, entre el avance y la frustración bajo la lluvia en Las Vegas
El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.


El ex piloto Marc Surer dio detalles de la histórica estrategia que podría repetir Flavio Briatore y que impulsaría al piloto argentino al equipo de Alpine.
Deportes17/12/2024
Studio341News
La continuidad de Franco Colapinto en el radar de la Fórmula 1 sigue generando expectativas tras el cierre de la temporada 2024. Aunque todo indica que el piloto argentino continuará vinculado a Williams, un nuevo actor en escena podría cambiar el rumbo: Alpine, con el experimentado Flavio Briatore como figura clave, plantea un escenario intrigante para el futuro inmediato.
El ex piloto y actual analista Marc Surer puso sobre la mesa el interés del equipo francés por Colapinto, a quien considera un "diamante en bruto" en la Fórmula 2. En diálogo con Formel1.de, el suizo destacó que si bien el australiano Jack Doohan tiene prioridad para el segundo asiento de Alpine en 2025, el argentino podría convertirse en una opción seria: “Si Doohan no lo consigue, hay alguien más en el mercado como Colapinto, quien ha demostrado talento. Es verdad que ha tenido muchos choques, pero todavía hay algo que ganar”.
Surer no solo elogió al joven de Pilar, sino que trazó un paralelismo que resuena con fuerza en la historia de la Fórmula 1: el fichaje de Michael Schumacher en 1991. En aquella ocasión, Briatore, entonces jefe de Benetton, sorprendió al desplazar al brasileño Roberto Moreno para darle lugar al talento del joven alemán. “Colapinto por Doohan es posible. Briatore ya lo hizo con Schumacher en 1991. Es lo bastante duro y decidido como para hacerlo nuevamente”, afirmó Surer.

Colapinto, un talento con luces y sombras
El argentino completó una temporada en la Fórmula 2 en la que dejó huella por su velocidad y estilo agresivo, aunque también estuvo marcado por errores que generaron algunos cuestionamientos. Sin embargo, su capacidad para sorprender es lo que más atrae a Briatore, quien no descartó evaluar al argentino en el futuro: “Me interesa cualquier piloto que sea rápido. Colapinto sorprendió a todos”.
De todos modos, Briatore fue prudente sobre los pasos inmediatos de Alpine. En declaraciones recientes, aclaró que el equipo tiene contratos firmados con Pierre Gasly, Doohan y Paul Aron para 2025, aunque dejó abierta la puerta para 2026: “Si existía la oportunidad de conseguir a Colapinto, es algo en lo que pensar. Pero siempre hay que ser cuidadosos al evaluar a los conductores”.
El rol de Doohan y los movimientos en el mercado
Por ahora, Jack Doohan mantiene el liderazgo en la pelea por el segundo asiento de Alpine. Su debut en la Fórmula 1 durante el Gran Premio de Abu Dhabi dejó buenas sensaciones, y el equipo le otorgó un contrato inicial por cinco carreras. No obstante, su continuidad dependerá de los resultados en esas pruebas, lo que abre una ventana de oportunidad para Colapinto.
Mientras tanto, desde el entorno del argentino prefieren moverse con cautela. Su representante, Jamie Campbell-Walter, evitó dar precisiones, aunque dejó entrever que las negociaciones están en marcha: “Recibimos muchos mensajes sobre 2025. Por ahora no podemos hacer comentarios, pero hay cosas en camino”.

Con un mercado de pilotos que promete ser dinámico y con la sombra de Briatore como posible factor decisivo, Franco Colapinto suma respaldos importantes y se mantiene expectante. Las primeras competencias de 2025 serán clave para definir si el talento argentino logra dar el salto a Alpine y, quizá, replicar aquella audaz decisión que hace más de tres décadas catapultó a Schumacher al estrellato.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Franco Colapinto vuelve a pista en un fin de semana decisivo para el campeonato. McLaren llega como favorito en la lucha por el título y la ciudad del espectáculo se prepara para una carrera cargada de historia, tensión y definición.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

Fue detenido por lavado de dinero y quedará en prisión preventiva

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El aparato apareció en un lote de trigo de Curupaity y llevaba una bandera de Bolivia. Perros antinarcóticos detectaron rastros de droga en el fuselaje. Investiga el MPA y la Fiscalía Federal de Rafaela. Es el segundo caso en menos de dos semanas.

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.