
Kevin Gutiérrez, futbolista de Rosario Central, chocó su auto en la autopista Rosario-Buenos Aires
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
Celeste Evelyn Barjollo aceptó este lunes un juicio abreviado por asociación ilícita y comercio de estupefacientes.
Policiales24/12/2024Una trama narco que se tejía desde el interior de la Unidad Penitenciaria de Piñero sumó este lunes un nuevo capítulo judicial. Celeste Evelyn Barjollo, de 29 años, fue condenada a cuatro años de prisión efectiva por ser quien manejó, durante un año y medio, las finanzas de la venta de droga que realizaba su pareja, Brandon Paulo Aramburu, delegado del pabellón 6 y supuesto integrante de la banda liderada por Uriel Luciano “Lucho” Cantero, hijo del asesinado jefe de Los Monos, Claudio “Pájaro” Cantero.
La sentencia fue acordada en un juicio abreviado entre el fiscal Franco Carbone y la defensa de Barjollo, y homologada por el juez Ismael Manfrin en el Centro de Justicia Penal. Además de la pena, se dispuso el decomiso de una máquina de contar billetes, 345 mil pesos en efectivo, 1.800 dólares, un lavarropas, chips de celulares, un DVR y un cartucho calibre .40.
Una "pyme narco" dentro del penal
La investigación liderada por el fiscal Carbone desentrañó un esquema de tráfico de drogas que operaba como una suerte de "pyme narco" dentro del penal. Según se probó, Aramburu utilizaba a mujeres embarazadas como correos para introducir cocaína y marihuana, aprovechando que no eran sometidas al escáner corporal durante las visitas. La droga ingresaba semanalmente en cantidades de hasta 100 gramos de cada sustancia.
Una vez dentro, el delegado del pabellón 6 fraccionaba los estupefacientes para su distribución en menudeo entre los internos. El dinero generado era transferido a cuentas de Ualá y Mercado Pago vinculadas a Barjollo, quien en ese periodo recibió más de mil transacciones por un total de 14 millones de pesos.
Un historial delictivo marcado por la violencia
El historial criminal de Aramburu comenzó en 2018, cuando fue detenido por portación de armas. En 2020, volvió a ser arrestado por su participación en una balacera, y en 2022, su nombre apareció nuevamente relacionado con la banda de “Lucho” Cantero, con quien mantenía contacto desde el penal a través de celulares.
El fiscal Carbone señaló que 66 personas realizaron transferencias a las cuentas de Barjollo, quienes a su vez estaban relacionadas con 50 internos del pabellón. “Aramburu aprovechaba su posición de delegado para organizar el ingreso de droga y su posterior distribución, mientras que Barjollo manejaba el dinero generado por las transacciones”, detalló.
Declaraciones reservadas y pruebas bancarias
En la causa, se incluyó una extensa lista de movimientos bancarios provista por las plataformas Mercado Pago y Ualá, además de testimonios de internos ofrecidos bajo la figura de testigos reservados. Tanto Aramburu como Barjollo fueron imputados por delitos vinculados al comercio de estupefacientes: él como autor y ella como partícipe primaria.
La condena a Barjollo es un nuevo golpe en la batalla contra el narcotráfico que sigue dejando huellas profundas en las cárceles del país.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
Un siniestro vial entre dos camiones cargados con harina y cerámica, en el kilómetro 285, mano a Rosario, genera una interrupción total de tránsito este viernes por la mañana.
El ministerio de Seguridad publicó una resolución en la que se habilita el pago a quiénes brinden información sobre el homicidio de María Florencia González
Lo aclaró el jefe de la Unidad Regional XVII de la Policía de San Lorenzo, Gustavo Rapuzzi, que pidió aguardar el resultado de las pericias para determinar qué pasó.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Guido Rinaldi, detenido en abril pasado, aceptó un juicio abreviado que fue homologado este jueves.
El operativo constó de 18 procedimientos en Rosario y Granadero Baigorria.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos