
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


James Vowles fue una de las personas que más acompañó al argentino durante su corto periodo en la Fórmula 1.
Deportes26/12/2024
Studio341News
El jefe de equipo de la escudería Williams, James Vowles, reveló los planes para el futuro del argentino Franco Colapinto, quien disputó nueve Grandes Premios de Fórmula 1 este año, pero no tendrá asiento oficial en 2025.
En diálogo con RacingNews365, Vowles explicó que el joven piloto será potenciado como reserva: “Tendremos un coche histórico, un coche de dos años para Franco. Lo utilizará mucho para ganar velocidad”, aseguró. Este enfoque busca desarrollar al argentino en una etapa de transición clave para su carrera.
Vowles trazó un paralelismo con el francés Esteban Ocon, a quien también dirigió como piloto de reserva en Mercedes: “Ya hice esto antes con Esteban, cuando se tomó un año sabático. Esteban está aquí hoy y sigue siendo un piloto fuerte. Hay cosas que podemos hacer para mantener su nivel competitivo”.
Por su parte, Sven Smeets, director deportivo de Williams, destacó la importancia del rol que asumirá Colapinto: “Estamos muy contentos de tener un equipo de pruebas. Así podrá conducir un coche de F1 sin presión. Esto es fantástico para los jóvenes, porque saben lo crucial que es acumular experiencia”.

Rumores de futuro en Alpine
Aunque Williams tiene un plan claro para 2025, el destino de Colapinto en la Fórmula 1 sigue siendo una incógnita en un entorno tan dinámico. Una de las posibilidades más resonantes lo vincula con Alpine, donde el contrato del australiano Jack Doohan estaría bajo evaluación. Si Doohan no rinde, Colapinto podría convertirse en su reemplazo.
Un 2024 destacado
El piloto argentino dejó su huella en los últimos nueve Grandes Premios de la temporada 2024. Entre sus momentos más destacados se encuentra el octavo puesto en Azerbaiyán, una largada brillante en Singapur donde superó a tres rivales en una sola curva, y una remontada memorable en Estados Unidos que lo llevó al décimo lugar.
Aunque el 2025 será un año de aprendizaje y consolidación, Colapinto sigue siendo una de las grandes promesas del automovilismo argentino, con un futuro que promete nuevos capítulos emocionantes.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

El capitán de la Selección argentina puso en duda su presencia en el Mundial 2026 y admitió que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión. Desde Miami, habló sobre su futuro, su admiración por otros deportistas y el sueño que cumplió en Qatar.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.