
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Las autoridades indicaron que la aeronave habría sufrido una colisión con un ave, lo cual podría haber impedido el despliegue de las ruedas.
Mundo29/12/2024Un avión comercial protagonizó una de las mayores tragedias aéreas en la historia de Corea del Sur. Este domingo, un Boeing 737-800 que regresaba desde Bangkok se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, ubicado al sur de Seúl. De los 181 pasajeros a bordo, solo dos lograron sobrevivir al siniestro.
Un aterrizaje fatal
El accidente ocurrió cuando, según el Ministerio de Transportes surcoreano, el tren de aterrizaje delantero del avión no se desplegó correctamente. La aeronave chocó contra una valla de hormigón al intentar aterrizar, lo que desató un incendio devastador.
La magnitud del desastre movilizó a un total de 1560 bomberos, apoyados por 32 camiones y varios helicópteros, que trabajaron arduamente para combatir las llamas. Sin embargo, el impacto destruyó casi por completo el avión, dejando apenas la cola visible entre los escombros.
Investigaciones en curso
Las autoridades analizan las causas detrás del siniestro. Según registros de la Torre de Control del aeropuerto, el piloto había reportado el impacto de aves contra el avión poco antes de la tragedia. En ese momento, se le ofreció la posibilidad de aterrizar en otra zona, pero el desenlace fue fatal.
Por su parte, Lee Jeong-Hyeon, jefe del Parque de Bomberos de Muan, confirmó que la aeronave quedó totalmente destruida. En tanto, funcionarios del Ministerio de Transportes indicaron que los datos de vuelo y las grabaciones de la caja negra, ya recuperadas, serán claves para esclarecer lo ocurrido.
Una tragedia sin precedentes
El incidente conmociona a Corea del Sur, siendo una de las mayores catástrofes aéreas en su historia. A medida que avancen las investigaciones, se espera que surjan detalles que permitan entender cómo un vuelo de rutina terminó en tragedia.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
La secuencia tuvo lugar este martes por la noche en inmediaciones Avellaneda y Alberdi, en un coche de la línea 107 rojo. El pasajero fue trasladado a la Comisaría 10ª.
El prófugo extraditado desde Bolivia ya se encuentra en el país y llegará a la ciudad durante la jornada, en la previa de la audiencia imputativa de este viernes. La familia de la víctima exige que el acusado asista presencialmente y no por videollamada.
Como los fiscales, los defensores también buscan separarse del Poder Judicial y convertirse en un organismo autónomo e independiente, con recursos propios.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.