
Choque entre dos taxis en el macrocentro rosarino: rescataron a una conductora y a su pasajera
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
En el acto por el inicio de los trabajos para construir un tercer carril en la autopista, Pullaro resaltó que su plan de infraestructura es "inédito" en la Argentina.
Rosario06/01/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este lunes un acto clave para el futuro de la provincia al firmar el acta que da inicio a la construcción de un tercer carril en los primeros 16 kilómetros de la autopista a Santa Fe. Con un mensaje enfático, dejó en claro que la obra pública será una marca registrada de su gestión. “Sacamos las máquinas a la calle y empezamos un plan inédito en Argentina”, destacó ante los presentes.
La jornada, cargada de entusiasmo, marcó un punto de inflexión en un proyecto largamente postergado: la ampliación y mejora de la autopista que conecta Rosario con San Lorenzo. “Las cosas no suceden por sí mismas”, aseguró el gobernador, quien aprovechó para repasar los logros de su administración.
De la crisis al equilibrio fiscal
Pullaro recordó los desafíos que enfrentó al inicio de su mandato. “Hace un año, Santa Fe estaba en crisis, con déficit, deuda flotante y un recorte de fondos nacionales que impactó en cuatro masas salariales. Pero terminamos el año con equilibrio fiscal y hasta un pequeño superávit”, subrayó.
El mandatario también hizo referencia a las críticas recibidas sobre la capacidad de llevar adelante obras públicas. “Nos decían que no íbamos a poder hacer nada, que solo administraríamos miseria. Pero demostramos lo contrario: Santa Fe invirtió 500 millones de dólares en obra pública el año pasado, más que cualquier provincia o el propio Estado nacional.”
Para este año, Pullaro anunció una inversión récord que oscilará entre 1.500 y 1.600 millones de dólares, destinada a proyectos estratégicos que impactarán en toda la provincia. “Vinimos a cambiar las cosas. Santa Fe necesita infraestructura para liberar todo su potencial”, enfatizó.
Críticas a la Nación y orgullo por los recursos propios
En su discurso, Pullaro no esquivó críticas hacia el gobierno nacional, cuestionando el deterioro de las rutas bajo la gestión Milei. “Cuando recorro esas rutas, muchas veces me dan ganas de grabar un video-selfie para mostrar el abandono y dejar en claro: ‘Esta ruta no es mía y la pedí para arreglarla’”, lanzó.
A diferencia de lo que ocurre en el ámbito nacional, el gobernador destacó el compromiso de su gestión con la reparación y construcción de rutas provinciales. “Todo esto lo hacemos con recursos propios porque tenemos un norte claro y sabemos hacia dónde queremos ir”, aseguró.
El acto y las primeras máquinas en acción
La ceremonia también contó con la participación del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; los intendentes Pablo Javkin y Leonardo Raimundo; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; y la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Todos coincidieron en valorar la importancia de la obra y el impacto que tendrá en la región.
Con la firma del acta, las obras ya tienen luz verde y estarán a cargo de la empresa Pose SA, que ganó la licitación. De fondo, el imponente despliegue de maquinaria marcó el inicio de un plan que promete transformar la infraestructura vial de Santa Fe.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.